
Los gobernadores del Norte Grande finalizaron la misión con visitas en la Americas Society y la ONU
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares del Norte Grande, el ministro del Interior, Wado de Pedro y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, finalizaron ayer la misión institucional y comercial que emprendieron por Washington y Nueva York.
POLITICA Y ECONOMIA01/10/2022 RedacciónDurante cinco días para profundizar las relaciones bilaterales con EE.UU. y exponer sobre el potencial de la región en sectores estratégicos como energía, minería, producción de alimentos, y futuras inversiones en nuestro país.
La jornada se inició en la ciudad de Nueva York, acompañados por el embajador de Argentina ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, y el Cónsul General de la Argentina en Nueva York, Santiago A. Villalba Díaz, con una visita al AS/COA Americas Society – Council of the Americas donde fueron recibidos por su presidenta y CEO, Susan Segal, y compartieron un encuentro con presidentes y gerentes generales de compañías miembro del AS/COA con operaciones en Argentina y América Latina además de otros inversionistas e invitados.
El ministro Wado de Pedro expresó que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Alberto Fernández, está totalmente comprometido y compenetrado con el Norte Grande. “Todas las decisiones que se toman en el Gobierno Nacional se hacen con un espíritu federal, un espíritu para recomponer las asimetrías de nuestro territorio”, dijo.
Y destacó la reciente gira por Estados Unidos del ministro de Economía, Sergio Massa, ya que “abrió puertas y resolvió algunas discusiones que nos van a permitir conseguir financiamiento para algunas obras de infraestructura que son básicas para el desarrollo del Norte argentino como son los gasoductos de la puna que se necesitan para potenciar la producción de litio y el corredor bioceánico que nos permitirá mejorar competitividad”.
Por su parte, la CEO de la AS/COA Americas Society – Council of the Americas, Susan Segal, manifestó “estoy muy feliz de poder recibir en el Council, esta honorable misión que es la primera que hace un grupo de tantos gobernadores argentinos en los Estados Unidos”.
Asimismo, señaló que tienen una agenda muy importante donde se descubrió el enorme potencial que presenta la región del Norte Grande en el desarrollo de Argentina. “Oportunidades mineras, agro negocios, turismo, economías del conocimiento, entre muchos otros, finalizó”.
El embajador argentino, Jorge Argüello, celebró esta visita. “Ha sido una experiencia inédita recibir a nueve gobernadores y al ministro del interior en una misión muy importante y positiva. Hemos estado abriendo puertas y más puertas para inversiones. Podemos decir que la misión ha sido cumplida,” manifestó.
El gobernador de Santiago del Estero y presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, Gerardo Zamora, puso énfasis en la importancia de resolver las asimetrías en materia de infraestructura para desarrollar el potencial de la región y bajar los costos en materia de transporte y producción. Detalló que la agenda que se lleva adelante desde el Norte Grande junto al Gobierno nacional “implica una inversión importante de 30.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones de dólares en los próximos 15 años serán para generar la infraestructura necesaria, tanto vial como ferroviaria y fluvial, que nos permitiría generar salida al Pacífico”.
ONU
Por la tarde, la comitiva oficial recorrió la sede de las Naciones Unidas en Nueva York acompañados por María del Carmen Squeff, embajadora argentina ante las Naciones Unidas.
Durante el encuentro los mandatarios argentinos se reunieron con funcionarios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el objetivo de analizar el rol de las economías regionales en el desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, pidió ante el PNUD trabajar convenios de cooperación para la región. “Esta misión histórica se trató de diez provincias argentinas de distintos signos políticos planteando a los organismos multilaterales de crédito, a los fondos de inversión, a las principales instituciones que están en Washington, soluciones concretas”.
Y marcó que el siguiente paso va a ser crear convenios con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para avanzar en acciones concretas junto a las provincias.
Del encuentro participaron el Administrador del PNUD, Adam Steiner; la Directora Regional Adjunta para América Latina y el Caribe Linda Maguire; el representante Residente de la Oficina del PNUD en Argentina, Claudio Tomassi; el Jefe del Área de Práctica de Gobernabilidad Democrática y Gobernanza, Jairo Acuña-Alfaro y Especialista de Parternarios, Ciudades y Gobiernos Locales, Diana López.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

La firme respuesta de Lionel Scaloni ante la posibilidad de que Lionel Messi vuelva a jugar con la Selección argentina en el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas
