
El Senado convirtió en ley el proyecto que protege los activos digitales del Estado
La nueva norma busca garantizar la continuidad de la información oficial y preservar la memoria digital del Estado catamarqueño.
Prestigiosos estudios internacionales concluyeron en que uno de los fenómenos climáticos más problemáticos podría regresar en 2017 a Sudamérica, complicando la situación de excesos hídricos en Argentina
POLITICA Y ECONOMIA05/09/2022 Tato CalzettiLuego de transitar un desastroso 2016 en materia de lluvias y una situación similar durante el comienzo del nuevo año, los pronosticadores han detectado patrones que indican el regreso del fenómeno que más problemas causa en los países sudamericanos.
El último "Niño" provocó una inundación sin precedentes en la llanura de Argentina, cuando se registró una lluvia ininterrumpida durante cuarenta días seguidos en otoño del 2016. Lejos de irse, el fenómeno amenaza con volver este invierno y sacar a relucir sus dotes como "el más peligroso desde 1997", tal cual lo denominaron los científicos.
Tales conclusiones se desprenden de una publicación realizada por la Oficina de Meteorología de Australia y de la cual el portal bloomberg.com se hace eco, debido a que el organismo australiano había predicho el anterior Niño con éxito.
Australia realiza un especial seguimiento de este fenómeno todos los años, ya que para los habitantes de Oceanía significa una merma en las precipitaciones que provoca sequías y perdida de cultivos, mientras que para Sudamérica representa una amenaza en materia de lluvias.
La nueva norma busca garantizar la continuidad de la información oficial y preservar la memoria digital del Estado catamarqueño.
Para el Tribunal no fueron suficientes los argumentos del fiscal de Cámara para solicitar su inhibición. Mauvecín indicó que tiene una amistad de 20 años con el denunciado.
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.