
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La presidenta de la cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, junto a Mónica Zalazar, Analía Brizuela, Claudia Palladino, Pablo Castro, Marina Andrada, Gustavo Aguirre, Tiago Puente y Armando López Rodríguez, acompañaron el encuentro provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2022.
POLITICA Y ECONOMIA03/10/2022 RedacciónEl encuentro se desarrollo el Jueves 30 de Septiembre y es un espacio de participación juvenil que se implementa a través del Ministerio de Educación donde las y los jóvenes pueden reflexionar acerca de la enseñanza.
En este evento también acompañaron el Observatorio de Derechos Humanos, Género y Diversidad y el equipo de Voto Joven, ambos pertenecientes a Diputados. La titular de la Cámara baja destacó que en el evento las y los estudiantes pueden desarrollar sus potencialidades parlamentarias “porque esta construcción de ciudadanía nos conduce en el camino de generar conciencia de los derechos que ustedes tienen como jóvenes argentinos”.
“Siempre la educación debe ser una herramienta para el crecimiento de ustedes y para el desarrollo del pensamiento crítico, que nos lleve a una comunidad más organizada, de personas totalmente libres y con respeto a la autonomía de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas” le dijo Guerrero a las y los estudiantes que participaron de esta instancia.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.