
Ya son 13 las ballenas muertas en Chubut
Los investigadores están realizando estudios sobre los cuerpos de los mamíferos para determinar la causa de la muerte bajo la hipótesis biotoxinas por floraciones algales nocivas (comúnmente llamadas marea roja).
INFORMACIÓN GENERAL 03/10/2022 RedacciónLa cantidad de ballenas francas australes muertas que se detectaron en los últimos días en el Golfo Nuevo, sobre la cara sur de Península Valdés, en el noreste del Chubut, ya asciende a 13 ejemplares, según informó el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) de Chubut.
Según el último comunicado difundido en su página oficial, se detectaron "al menos 12 individuos adultos y un subadulto muertos en aguas del Golfo Nuevo".
El informe recordó que "la primera ballena muerta fue registrada el sábado 24 estando en cercanías de Punta Pardelas por el equipo de investigadores del proyecto Siguiendo Ballenas".
El equipo del ICB, a través del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (Pmsbfa), se encuentra trabajando en las necropsias de las ballenas francas australes y colaborando con otras instituciones y especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Centro Nacional Patagónico (Cenpat) dependiente del Conicet y el Laboratorio Provincial de Salud Ambiental.
"El objetivo más urgente es realizar los estudios post-mortem (necropsias) de las ballenas encontradas, recolectar y analizar muestras de agua y bivalvos para determinar la presencia de biotoxinas por floraciones algales nocivas (comúnmente llamadas marea roja), que es una de las hipótesis que están siendo evaluadas en relación a la muerte de las ballenas" explicó el informe.
Agustina Donini, coordinadora de Campo del Programa, detalló que "ninguna de las ballenas evaluadas hasta el momento presentó evidencia de lesiones traumáticas ni enmallamientos, y todas se encontraron con muy buen estado nutricional, con evidencia de contenido intestinal en algunos ejemplares, indicando su alimentación reciente dentro del golfo”.


EL SENADO APROBÓ LA ADHESIÓN A LA LEY DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga




La ACK y su desempeño en el 2do torneo Regional de karate do y kobudo
La delegación de la Asociación Catamarqueña cosechó 25 podios en Kata y en Kumite.

Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
