
Los Jóvenes tienen buenas ideas para revertir situaciones conflictivas
El intendente Sebastián Nóblega, junto a la secretaría de Desarrollo y Hábitat Social Viviana Cortéz, y la directora de Políticas Juveniles del municipio Ailén Moreno, firmaron un convenio con el Centro de la Educación para la Participación y el municipio para trabajar y llevar tareas conjuntas en el marco del programa "El Derecho de Cuidar y ser Cuidado".
POLITICA 03/10/2022 RedacciónRenée Jablkowski y María Eugenia Nebreda, referentes de la O.N.G fueron los encargados junto a la directora de Políticas Juveniles del Municipio, de conformar la mesa de trabajo que permita elaborar proyectos y acciones concretas de modo participativo en el territorio. También acompañaron esta mesa de trabajo, el Concejal Sebastián Moreno, la directora de Políticas Inclusivas, Gabriela Siarez, directora de la Casa de Mujer, Victoria Saab, la supervisora Nivel Inicial, Erica Olmos, directivos escuelas primarias y secundarias, y equipo técnico de Desarrollo Social del Municipio.
La misión del CEP es la de promover la educación, promoción y defensa del derecho al desarrollo humano y la participación. Favorecer la inclusión social de todas las generaciones y suscitar sentimientos de pertenencia e identidad colaborando de este modo, a la cohesión social y a la asociatividad.
“Nuestra organización está asociada al departamento de Información Pública de Naciones Unidas, y hemos venido a Tinogasta, porque con en muchos lugares, se están produciendo distintos problemas sociales en los jóvenes, hemos podido reunirnos con docentes, directores de escuelas, referentes sociales, y áreas de gobierno como Desarrollo Social, quienes nos transmitieron las distintas realidades”, expresaron.
Maria Eugenia Nebreda, sostuvo que “la violencia es una realidad que se replica y estamos trabajando en armar equipos para buscar proyectos que nos permitan revertir las problemáticas locales”.
La organización tiene una vasta experiencia en distintos países, pero no recurre a las capacitaciones tradicionales, sino que “busca generar conciencia y compromisos en proyectos genuinos y legítimos: Es decir hacer propio el problema, visualizarlo para que de manera comunitaria surjan los proyectos”.
Este tipo de acciones se implementaron en otras localidades y provincias del país. “El embarazo adolescente, el suicidio en jóvenes y adultos, la falta de proyectos y de futuro son algunos de los problemas que surgen en las charlas previas”.
Asimismo, remarcó que “vende mucho una noticia mala, los jóvenes tienen buenas ideas para revertir situaciones conflictivas, el trabajo de Políticas Juveniles es un claro ejemplo. Vamos a intentar avanzar en proyectos de turismo, productividad local, porque siempre se habla de la impotencia del momento actual, sobre todo en lo económico, pero hay perspectivas de crear expectativas verdaderas que se pueden hacer cosas genuinas”.
Tanto desde el Centro de Educación como desde el Municipio coincidieron en abordar temas referentes a la salud mental, para contener a los jóvenes.
“Es muy importante poner en palabras lo que nos pasa, visualizarlo y sobre todo encontrar el sentido a la vida de las personas, se habla mucho del suicidio, el alcohol, la violencia y las drogas, pero saber para que estamos en el mundo es un eje central”.
“Turismo Joven”
Luego, la directora de Políticas Juveniles del municipio de Tinogasta, Ailén Moreno comentó que “este es un trabajo que se viene realizando hace un tiempo, los jóvenes tienen ganas de avanzar al cambio y nuestra tarea es darles herramientas para que puedan concretar proyectos”.
Ailén Moreno comentó que conversaron con el secretario de Cultura y Turismo Marcos Stieb, para lanzar próximamente el programa “Turismo Joven”; para que los jóvenes se inserten e incluyan en esta área que genera trabajo, perspectivas y que tiene que ver con el crecimiento de Tinogasta.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.




Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
