
Los Jóvenes tienen buenas ideas para revertir situaciones conflictivas
El intendente Sebastián Nóblega, junto a la secretaría de Desarrollo y Hábitat Social Viviana Cortéz, y la directora de Políticas Juveniles del municipio Ailén Moreno, firmaron un convenio con el Centro de la Educación para la Participación y el municipio para trabajar y llevar tareas conjuntas en el marco del programa "El Derecho de Cuidar y ser Cuidado".
POLITICA Y ECONOMIA03/10/2022 RedacciónRenée Jablkowski y María Eugenia Nebreda, referentes de la O.N.G fueron los encargados junto a la directora de Políticas Juveniles del Municipio, de conformar la mesa de trabajo que permita elaborar proyectos y acciones concretas de modo participativo en el territorio. También acompañaron esta mesa de trabajo, el Concejal Sebastián Moreno, la directora de Políticas Inclusivas, Gabriela Siarez, directora de la Casa de Mujer, Victoria Saab, la supervisora Nivel Inicial, Erica Olmos, directivos escuelas primarias y secundarias, y equipo técnico de Desarrollo Social del Municipio.
La misión del CEP es la de promover la educación, promoción y defensa del derecho al desarrollo humano y la participación. Favorecer la inclusión social de todas las generaciones y suscitar sentimientos de pertenencia e identidad colaborando de este modo, a la cohesión social y a la asociatividad.
“Nuestra organización está asociada al departamento de Información Pública de Naciones Unidas, y hemos venido a Tinogasta, porque con en muchos lugares, se están produciendo distintos problemas sociales en los jóvenes, hemos podido reunirnos con docentes, directores de escuelas, referentes sociales, y áreas de gobierno como Desarrollo Social, quienes nos transmitieron las distintas realidades”, expresaron.
Maria Eugenia Nebreda, sostuvo que “la violencia es una realidad que se replica y estamos trabajando en armar equipos para buscar proyectos que nos permitan revertir las problemáticas locales”.
La organización tiene una vasta experiencia en distintos países, pero no recurre a las capacitaciones tradicionales, sino que “busca generar conciencia y compromisos en proyectos genuinos y legítimos: Es decir hacer propio el problema, visualizarlo para que de manera comunitaria surjan los proyectos”.
Este tipo de acciones se implementaron en otras localidades y provincias del país. “El embarazo adolescente, el suicidio en jóvenes y adultos, la falta de proyectos y de futuro son algunos de los problemas que surgen en las charlas previas”.
Asimismo, remarcó que “vende mucho una noticia mala, los jóvenes tienen buenas ideas para revertir situaciones conflictivas, el trabajo de Políticas Juveniles es un claro ejemplo. Vamos a intentar avanzar en proyectos de turismo, productividad local, porque siempre se habla de la impotencia del momento actual, sobre todo en lo económico, pero hay perspectivas de crear expectativas verdaderas que se pueden hacer cosas genuinas”.
Tanto desde el Centro de Educación como desde el Municipio coincidieron en abordar temas referentes a la salud mental, para contener a los jóvenes.
“Es muy importante poner en palabras lo que nos pasa, visualizarlo y sobre todo encontrar el sentido a la vida de las personas, se habla mucho del suicidio, el alcohol, la violencia y las drogas, pero saber para que estamos en el mundo es un eje central”.
“Turismo Joven”
Luego, la directora de Políticas Juveniles del municipio de Tinogasta, Ailén Moreno comentó que “este es un trabajo que se viene realizando hace un tiempo, los jóvenes tienen ganas de avanzar al cambio y nuestra tarea es darles herramientas para que puedan concretar proyectos”.
Ailén Moreno comentó que conversaron con el secretario de Cultura y Turismo Marcos Stieb, para lanzar próximamente el programa “Turismo Joven”; para que los jóvenes se inserten e incluyan en esta área que genera trabajo, perspectivas y que tiene que ver con el crecimiento de Tinogasta.


Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad

Juan Pablo Sánchez: "No creo en una Catamarca desarrollada con pueblos abandonados"
El candidato a diputado por Fuerza Patria, defendió una mirada federal y pidió impulsar el desarrollo de los pueblos del interior.

Rosana Pereyra Reynoso: "Laurta era parte del odio que promueve el espacio de Milei"
La candidata a diputada vinculó el crimen con discursos antifeministas del oficialismo. “Cuando se desmantelan políticas de género, el mensaje es claro: la vida de las mujeres vale menos”, afirmó.



Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Rige Alerta Amarilla por vientos en Catamarca: ¿Cuál es la zona afectada?

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.