


Los Jóvenes tienen buenas ideas para revertir situaciones conflictivas
El intendente Sebastián Nóblega, junto a la secretaría de Desarrollo y Hábitat Social Viviana Cortéz, y la directora de Políticas Juveniles del municipio Ailén Moreno, firmaron un convenio con el Centro de la Educación para la Participación y el municipio para trabajar y llevar tareas conjuntas en el marco del programa "El Derecho de Cuidar y ser Cuidado".
POLITICA Y ECONOMIA03/10/2022 Redacción
Renée Jablkowski y María Eugenia Nebreda, referentes de la O.N.G fueron los encargados junto a la directora de Políticas Juveniles del Municipio, de conformar la mesa de trabajo que permita elaborar proyectos y acciones concretas de modo participativo en el territorio. También acompañaron esta mesa de trabajo, el Concejal Sebastián Moreno, la directora de Políticas Inclusivas, Gabriela Siarez, directora de la Casa de Mujer, Victoria Saab, la supervisora Nivel Inicial, Erica Olmos, directivos escuelas primarias y secundarias, y equipo técnico de Desarrollo Social del Municipio.
La misión del CEP es la de promover la educación, promoción y defensa del derecho al desarrollo humano y la participación. Favorecer la inclusión social de todas las generaciones y suscitar sentimientos de pertenencia e identidad colaborando de este modo, a la cohesión social y a la asociatividad.
“Nuestra organización está asociada al departamento de Información Pública de Naciones Unidas, y hemos venido a Tinogasta, porque con en muchos lugares, se están produciendo distintos problemas sociales en los jóvenes, hemos podido reunirnos con docentes, directores de escuelas, referentes sociales, y áreas de gobierno como Desarrollo Social, quienes nos transmitieron las distintas realidades”, expresaron.
Maria Eugenia Nebreda, sostuvo que “la violencia es una realidad que se replica y estamos trabajando en armar equipos para buscar proyectos que nos permitan revertir las problemáticas locales”.
La organización tiene una vasta experiencia en distintos países, pero no recurre a las capacitaciones tradicionales, sino que “busca generar conciencia y compromisos en proyectos genuinos y legítimos: Es decir hacer propio el problema, visualizarlo para que de manera comunitaria surjan los proyectos”.
Este tipo de acciones se implementaron en otras localidades y provincias del país. “El embarazo adolescente, el suicidio en jóvenes y adultos, la falta de proyectos y de futuro son algunos de los problemas que surgen en las charlas previas”.
Asimismo, remarcó que “vende mucho una noticia mala, los jóvenes tienen buenas ideas para revertir situaciones conflictivas, el trabajo de Políticas Juveniles es un claro ejemplo. Vamos a intentar avanzar en proyectos de turismo, productividad local, porque siempre se habla de la impotencia del momento actual, sobre todo en lo económico, pero hay perspectivas de crear expectativas verdaderas que se pueden hacer cosas genuinas”.
Tanto desde el Centro de Educación como desde el Municipio coincidieron en abordar temas referentes a la salud mental, para contener a los jóvenes.
“Es muy importante poner en palabras lo que nos pasa, visualizarlo y sobre todo encontrar el sentido a la vida de las personas, se habla mucho del suicidio, el alcohol, la violencia y las drogas, pero saber para que estamos en el mundo es un eje central”.
“Turismo Joven”
Luego, la directora de Políticas Juveniles del municipio de Tinogasta, Ailén Moreno comentó que “este es un trabajo que se viene realizando hace un tiempo, los jóvenes tienen ganas de avanzar al cambio y nuestra tarea es darles herramientas para que puedan concretar proyectos”.
Ailén Moreno comentó que conversaron con el secretario de Cultura y Turismo Marcos Stieb, para lanzar próximamente el programa “Turismo Joven”; para que los jóvenes se inserten e incluyan en esta área que genera trabajo, perspectivas y que tiene que ver con el crecimiento de Tinogasta.


Libertarios duplican su representación en la Cámara de Diputados

Intendentes radicales se impusieron en sus distritos

El Gobierno se impuso por casi 42.000 votos en la provincial

Jalil se reunió con representantes de comunidades de la Puna catamarqueña

Comenzo la veda electoral: Qué se puede hacer y qué no?
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.

Kicillof apuntó contra Milei antes de la veda electoral y advirtió por la recesión y la dependencia de EE.UU.



Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei
Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.


Di Maria volvio a convertir y rosario central se metio en la copa libertadores
El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.








