


Se conformó la Mesa Provincial del Algodón
A partir de la segunda quincena de octubre iniciarán los primeros ensayos de producción.
POLITICA Y ECONOMIA03/10/2022 Redacción
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, participaron de la reunión de conformación de la Mesa del Cultivo de Algodón de Catamarca.
Estuvieron presentes el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Mariano Garmendia; el director del Centro Regional Catamarca - La Rioja, Daniel Moriconi; el director de la Estación Experimental INTA Catamarca, Fernando Balbi; el director de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Santiago del Estero, Mario Mondino; por AICAT, César Tobías; el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Hugo Gómez Pérez; del SENASA, Evelin Ledesma; el director provincial de Riego, Matías Cabrera; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Eduardo de la Orden; José Barrera del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, y los empresarios Carlos Pineta (Algodonera del Valle) y Sebastián Piza (Coteca).
En la ocasión, las autoridades y actores del sector oficializaron la conformación de la Mesa Provincial del Algodón y confirmaron que se iniciarán los primeros ensayos.
El objetivo es realizar tres ensayos de producción de algodón en Tinogasta, el Valle Central y Andalgalá (en la Colonia Productiva que se lleva adelante en Huaco) a partir de la segunda quincena de octubre, con duración de 6 meses y repetición durante 3 años con seis variedades diferentes de algodones.
Por otro lado, también dialogaron sobre la situación actual de la caja de proyectos provinciales dependiente de la DIPROSE, la apertura de agencia INTA en Antofagasta de la Sierra, el proyecto para Desafío ImpactAr, la TECNOAGRO que se desarrollará en el mes de noviembre, las acciones de inclusión y competencia de las Escuelas Agro técnicas, entre otros temas.


Los libertarios adelantaron el cierre de campaña con una caravana
Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.

Raúl Jalil: "A los candidatos libertarios que veo que hablan, que se dediquen a trabajar"
El gobernador llamó a la oposición a gestionar y cuestionó la paralización de obras nacionales, advirtiendo sobre el riesgo de incomunicación en el oeste catamarqueño.

El Gobierno publicaría un conteo nacional propio pese al límite de la Justicia Electoral

Confirmado: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones

Fuerza Patria: María Argerich encabezó una caminata por las calles céntricas
La candidata a diputada provincial por Fuerza Patria recorrió el centro junto a militantes y familiares.

Rosana Pereyra Reynoso: " Mi banca será de puertas abiertas para las personas más vulnerables"
“Mi propuesta es trabajar y estar para las personas vulnerables porque nos están quitando lo que nos costó tanto: los derechos”, dijo la candidata por Fuerza Patria

Ledesma: "Jalilandia son las obras que se hicieron: las rutas, los hospitales, el turismo y las viviendas"



Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso



Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda









