
Se conformó la Mesa Provincial del Algodón
A partir de la segunda quincena de octubre iniciarán los primeros ensayos de producción.
POLITICA Y ECONOMIA03/10/2022 RedacciónEl gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, participaron de la reunión de conformación de la Mesa del Cultivo de Algodón de Catamarca.
Estuvieron presentes el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Mariano Garmendia; el director del Centro Regional Catamarca - La Rioja, Daniel Moriconi; el director de la Estación Experimental INTA Catamarca, Fernando Balbi; el director de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Santiago del Estero, Mario Mondino; por AICAT, César Tobías; el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Hugo Gómez Pérez; del SENASA, Evelin Ledesma; el director provincial de Riego, Matías Cabrera; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Eduardo de la Orden; José Barrera del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, y los empresarios Carlos Pineta (Algodonera del Valle) y Sebastián Piza (Coteca).
En la ocasión, las autoridades y actores del sector oficializaron la conformación de la Mesa Provincial del Algodón y confirmaron que se iniciarán los primeros ensayos.
El objetivo es realizar tres ensayos de producción de algodón en Tinogasta, el Valle Central y Andalgalá (en la Colonia Productiva que se lleva adelante en Huaco) a partir de la segunda quincena de octubre, con duración de 6 meses y repetición durante 3 años con seis variedades diferentes de algodones.
Por otro lado, también dialogaron sobre la situación actual de la caja de proyectos provinciales dependiente de la DIPROSE, la apertura de agencia INTA en Antofagasta de la Sierra, el proyecto para Desafío ImpactAr, la TECNOAGRO que se desarrollará en el mes de noviembre, las acciones de inclusión y competencia de las Escuelas Agro técnicas, entre otros temas.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
