
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
En la décimosexta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de Catamarca, aprobó la iniciativa presentada por Paola Fedeli (Frente de Todos) declarando de interés parlamentario el programa "Más Salud" que lleva adelante el Municipio de Tinogasta.
POLITICA Y ECONOMIA04/10/2022 RedacciónAcercando a vecinos y vecinas atención en especialidades como clínica médica, pediatría, fonoaudiología, psicología, ginecología y atención odontológica.
En este sentido, la autora del proyecto expresó que este tipo de programas "permite garantizar el cuidado de la salud de nuestra sociedad" y señalo que Tinogasta "es el único municipio de la provincia que cuenta con este plan". A la vez, hizo incapié que "es importante que los municipios asuman la gestión de la salud pública como parte de sus competencias, que se involucren y apliquen sus políticas públicas para acercar servicios como el de la salud a los vecinos y vecinas de los barrios".
El intendente Sebastián Nóblega, junto al equipo de Gobierno, celebró está iniciativa de la camara de diputados de Catamarca, y manifestó; "agradezco a la diputada provincial Paola Fedeli y a la cámara de diputados, por el reconocimiento parlamentario al programa “Más Salud”, que lleva delante el SEySAM, con los tráileres y el equipo de profesionales de las distintas especialidades que lo conforman".
"este programa desde su creación más de 10 mil personas recibieron atención médica gratuita junto al programa “Boca Sana” y los operativos Oftalmológicos de FUNDANOA, y también a partir de la articulación con el Área Programática N°10, las distintas Postas y delegaciones que acercan el derecho a la salud a los vecinos y vecinas de Tinogasta" finalizó el jefe comunal.
Por su parte, Ramón Figueroa Castellanos (FT) indicó que "este es el camino, de articular los esfuerzos que hacen el poder Ejecutivo Nacional, el Provincial y los Municipios, generando acciones complementarias que repercuten en el bienestar de los vecinos".
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.