
La artista catamarqueña Marta Martínez Villaverde expone en el Congreso
Marta Martínez Villaverde, una artista plástica que reside en Catamarca, presentó parte de su obra “Assemblage” en el Congreso de la Nación.
CULTURA 04/10/2022 RedacciónLa muestra, impulsada por la diputada Silvana Ginocchio y titulada “Entre vanidad y oscuridad”, fue inaugurada ayer en el entrepiso del Anexo A de la Cámara de Diputados. Estará expuesta hasta el 14 de octubre.
“Siempre es un honor -dijo Ginocchio en el acto inaugural- recibir en esta Casa a las manifestaciones del arte de nuestra provincia”. La diputada ya organizó varias muestras de plástica y presentaciones de libros, documentales y cortometrajes, llevando a Buenos Aires la potencia cultural de Catamarca.
Marta Martínez Villaverde nació en Paraná, Entre Ríos, es médica psiquiatra y psicoanalista, se formó en la plástica en Madrid -donde vivió durante 20 años- y expuso en diferentes oportunidades de manera individual y colectiva. Actualmente reside en Catamarca.
Lo que la caracteriza como artista es que siempre está haciendo nuevas búsquedas en cuanto a materiales y formatos, mientras que mantiene el concepto o idea que quiere transmitir a través de su obra: “La manera cómo yo entiendo a los humanos, que somos ambiguos, contradictorios, somos hoy blanco y mañana negro, somos buenos y malos, mi manera de plantear esas ambivalencias, esas disociaciones y ambigüedades que tenemos está siempre detrás en mis obras”, reflexiona.
“En estas Cajas hay materiales humildes, algunos de desecho que el azar y mi mirada les otorgan nuevas posibilidades expresivas. Se transforman en otra cosa: una obra. Intento ser exigente, silenciosa y reflexiva. Amplio mis espacios de libertad. Juego”. Es su forma de presentar su obra.
Silvana Ginocchio agradeció a la Dirección de cultura de la HCDN, a la artista, y señaló que “la potencia de Catamarca es muy grande en todas sus industrias culturales y tiene mucho para dar, encuentra en ellas un eje de desarrollo”. Se comprometió a “seguir impulsando estas muestras en cada uno de los espacios que podamos abrir desde la gestión”. También señaló la importancia de “dar más espacios a las mujeres y que su arte sea visible”.
La legisladora señaló que el arte es una enorme herramienta social y que es de fundamental importancia la igualdad de oportunidades para participar, acceder y disfrutarlo como derecho humano.



Poncho 2025: Entradas agotadas para el show de Abel Pintos
Estará el 18 de julio. La venta de entradas para esa noche en el escenario mayor se agotó rápidamente. Aún quedan tickets para otras fechas del festival.

Vuelve la Feria de Tienda C: arte, diseño y talento local en la Casa de la Cultura

Poncho 2025: Se duplica el cupo de entradas para personas con discapacidad

Los museos provinciales celebran el Día Internacional de los Museos 2025

La Capital premia el arte: cinco proyectos expositivos fueron seleccionados

“Mi Capital es Cultura” impulsó a 62 innovadores proyectos culturales de la industria local



En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias

Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%

Arrestado por envestir con su automóvil al domicilio de su pareja

Fecha cronogramas de haberes de junio de la administracion publica

