
Se presenta el libro sobre el Qhapaq-Ñan en la Feria Provincial del Libro
El miércoles 12, a las 19 horas, se llevará a cabo la presentación de "Camino ancestral Qhapaq Ñan.
CULTURA 11/10/2022 RedacciiónUna vía de integración de los Andes en Argentina", el primer libro integral dedicado a contar, transmitir y poner en valor la importancia de este espacio histórico, su proyección social, cultural y política sobre el presente, y los modos en que la gestión comunitaria e institucional permite rescatarlo.
La edición cuenta con textos elaborados por distintos especialistas y más de ochenta fotografías originales, que ponen de relieve los antecedentes y la trascendencia histórica del Camino Ancestral; una descripción detallada de los trece segmentos que componen el tramo argentino; y un glosario de términos quechuas.
Participarán de la presentación, por el Ministerio de Cultura de la Nación, Viviana Usubiaga, directora nacional de Gestión Patrimonial; Leonor Acuña directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL); y Victoria Ayelén Sosa, secretaría del Qhapaq Ñan Argentina. Por Catamarca estarán presentes Laura Maubecín, directora provincial de Patrimonio Cultural; Cristian Melián, director provincial de Antropología; y Sergio Vera, arqueólogo.
El “Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino” es un itinerario cultural transnacional y seriado declarado Patrimonio Mundial en 2014, que se encuentra distribuido a lo largo de seis países del área andina: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Se trata de una extensa red incaica de caminos y estructuras relacionadas de comunicación, intercambio y defensa que se extendió por más de 30.000 kilómetros y que alcanzó su máxima expansión en el siglo XV, con la consolidación del Imperio Incaico o Tawantinsuyu. Está asociado a la cosmovisión andina, que le sigue otorgando aún hoy un sentido de pertenencia a las comunidades y se refleja en prácticas y expresiones culturales que se transmiten de generación en generación.
En Argentina el Qhapaq Ñan cuenta con 13 segmentos de camino y 32 sitios arqueológicos asociados distribuidos en las actuales provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. Su gestión se realiza de forma concertada entre la Nación, las siete provincias y representantes de las comunidades locales e indígenas asociadas, lo que le otorga un perfil participativo e intercultural sin precedentes en la gestión pública del patrimonio cultural en nuestro país.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

Lanús se llevó la victoria ante Fluminense poniendo el 1-0
El Granate consiguió una victoria por la mínima en el duelo de ida y llegará con ventaja al cruce de vuelta del próximo martes en Brasil.

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha
