
La UNCA en la Feria del Libro
La Universidad Nacional de Catamarca estará presente una vez más en la 14º Feria del Libro de la Provincia de Catamarca, en esta edición -que regresa tras la pandemia con el lema “En el inicio fue la palabra”- contará con un pabellón central -en el salón Peregrina Zárate- y un escenario principal destinado a presentaciones de libros, charlas, conferencias y recitales.
CULTURA 11/10/2022 RedacciónAsimismo, habrá otros espacios paralelos como el Café Literario, el Espacio Infantil y un auditorio donde se prevé realizar talleres, capacitaciones, ciclos de cine y literatura, propuestas de narración y teatro, entre otras actividades.
La UNCA participa con alrededor de 40 obras producidas en estos últimos dos años, que a pesar de la pandemia tuvo continuidad con su producción editorial. Los libros se expondrán en un Stand realizado para esta ocasión por las Secretarías de Investigación y Posgrado y la Secretaría de Extensión Universitaria en una clara apuesta de ofrecer a la comunidad catamarqueña toda su producción editorial. Dicho stand estará ubicado en la Sala Peregrina Zárate, y contará con un espacio destinado a realizar presentaciones de libros.
La 14° Feria del Libro, además de generar espacios de acercamiento entre lectores, libros y autores, busca promover actividades y es la principal en la provincia, ya que durante sus cinco días de duración la visitarán muchísimos lectores entre estudiantes, profesionales y público en general.
Nuestra Producción Editorial
La Universidad Nacional de Catamarca se encuentra festejando sus primeros 50 años de vida y también de esta manera y durante estos días estará dedicada a mostrar su producción editorial junto a las demás editoriales que integran la industria editorial catamarqueña, para ello ha preparado un programa de presentación de libros por parte de la Editorial Científica Universitaria que depende de la Secretaría de Investigación y Posgrado, dichas presentaciones se realizarán en un espacio destinado a ello en el Stand mismo de la UNCA que se ubica en la Sala Peregrina Zárate.
Las obras a presentar son las siguientes:
JUEVES 13 DE OCTUBRE
Mañana
10.30 A 11.10 hs
PRESENTACIÓN DE LIBRO: "MEMORIAS DEL PASADO RECIENTE, CATAMARCA DURANTE LA DÉCADA DE 1970",
Disertante: Aredes, Lourdes; Ariza, José Ricardo; Barrionuevo, María del Valle; Díaz, Marcelo Omar; Jerez, Alexi; Guzmán, Noelia; López, Aldana Judith; López, Laura; Moreno, Judith de los Ángeles; Reyes Garzón, Elizabeth; Rivarola, Marta Alejandra.
11.30 A 12.10
PRESENTACIÓN DE LIBRO: ALIMENTOS CÁRNICOS
Disertantes: Ricardo Sánchez – Silvia Esperanza Mansilla
Tarde
17 a 17.45 hs
PRESENTACIÓN DE LIBRO: DIOSES, OBJETOS Y MERCANCÍAS EN LA ARQUEOLOGÍA INDISCIPLINADA. POLÍTICA DEL CONOCIMIENTO, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y ONTOLOGÍA POLÍTICA
Disertante: Alejandro Haber
18 a 18.40hs
PRESENTACIÓN DE LIBRO: HABITAR LAS FRONTERAS DEL PENSAR DESDE LA COTIDIANIDAD Y LA MEMORIA.
Disertante: Silvia Valiente
19 A 19,40hs.
PRESENTACIÓN DE LIBRO: ÁRBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS DE FRAY MAMERTO ESQUIÚ – CATAMARCA
Disertantes: Eduardo Atilio de la Orden – Alejandro Quiroga – Ana Inés Pais
20 a 20,40 hs
PRESENTACIÓN DE LIBRO: HIDATIDOSIS. PARASITOSIS MILENARIA Y SU IMPACTO EN LA PROVINCIA DE CATAMARCA, REPÚBLICA ARGENTINA.
Disertante: Raúl Alfredo López.
VIERNES 14 DE OCTUBRE
Mañana
10.30 a 11.10 hs
PRESENTACIÓN DE LIBRO: LECTURAS MARXIANAS. EPISTOLARIO DE BOLSILLO
Disertantes: Elsa Ponce, Federico Segura, Ana Luz Puente Squire , Andrés Chanampa, Alejandro Villafáñez
11.30 a 12.10
PRESENTACIÓN DE LIBRO: ESTUDIOS E INVESTIGACIONES HISTÓRICAS: LA EDUCACIÓN EN LA REGIÓN DEL NOA.
Disertantes: Mirtha Evelia Guillamondegui - Liliana Anahí Rivas.
Tarde
17 a 17.40
PRESENTACIÓN DE LIBRO: SONIDOS DEL TIEMPO.
Disertante: Luis Andrés Torres -
18 a 18,40 hs
CONVERSATORIO: “IDENTIDAD Y COINCIDENCIAS, DE UNA REALIDAD CULTURAL”- Disertante: Lic. Silvia Ochoa.
Se articulan los libros: La tradición y el Folclore. (J. A. Carrizo) • Avellaneda y Tula. • Adán Quiroga.
Moderador: Horacio Barboza Pérez.
Invitadas/os: Delia Leguizamón Torino; Mirtha Barrionuevo y Felipe Rojas.
20.00 A 20.40 hs
PRESENTACIÓN DE LIBRO: MONTAJE DEL GUIÓN DE UN MUSEO.
Disertante: Mariela Isabel Solís Villarroel.


Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.


''Baila con Vane'' llevara el talento chacarero a las finales de sanzas urbanas en Tucuman

Ya tenemos representante para la Fiesta Nacional de los Estudiantes
La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC

Inaugura CATA, un espacio para vivir la identidad catamarqueña en la histórica Casa de Gobierno
ESTE JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.

El picante gesto de Chiqui Tapia tras la clasificación de los pibes de Argentina a la final

Los restos de Miguel Angel Russo fueron esparcidos en la bombonera
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.