
Jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan hacia el Congreso
NACIONALES 13/08/2025
Un “supermiércoles” de protestas se registrará con la marcha de los jubilados al Congreso y el paro y movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan, que se manifestarán además en contra de los vetos del presidente Javier Milei. Los jubilados volverán a marchar en las inmediaciones del Congreso, en una protesta a la que se sumará el rechazo al veto de Milei a la ley que establecía aumentos para el sector previsional y la extensión de la moratoria.
Como es tradición en cada miércoles, distintas organizaciones de jubilados y agrupaciones políticas confluirán desde las 16 en la Plaza del Congreso, por lo que se prevé un nuevo operativo de seguridad en la zona. Por su parte, los trabajadores del Garrahan realizan este miércoles un paro en reclamo de la sanción “urgente” de la emergencia pediátrica y un aumento salarial “inmediato”, además de una movilización a la sede de la obra social Unión Personal en contra de los copagos extra para los afiliados.
Así lo resolvieron los trabajadores en una asamblea, en la que se definió el reclamo de la “sanción urgente” y la “aplicación efectiva de la emergencia pediátrica, implementando un aumento salarial inmediato”. El paro es de 24 horas y comenzó a las 7, en una jornada que incluirá una movilización a las 10.30 a la sede central de Unión Personal, en Tucumán 949, en rechazo al cobro generalizado de copagos en distintas prestaciones desde el 1 de este mes.
“Venimos de hacer una importante movilización en el marco de la media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica, que dispone aumentos del presupuesto y salariales. Sin embargo, los tiempos legislativos no se corresponden con las necesidades urgentes del Garrahan. Todavía no hay fecha para su tratamiento en el Senado” afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.
El dirigente señaló que Milei “anunció que prefiere morir antes que sumar recursos al Garrahan o las jubilaciones y por eso es imperioso reforzar el plan de lucha. Necesitamos un aumento salarial ya”, añadió, según se informó en un comunicado. El miércoles último, la Policía Federal reprimió con un camión hidrante y gases lacrimógenos la movilización de jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan y universitarios en las inmediaciones del Congreso, mientras en la Cámara de Diputados se le daba media sanción al proyecto de aumento presupuestario de las universidades, otra de las iniciativas que es rechazada por el Gobierno.


El insólito patrimonio de los Menem: casas de un metro cuadrado y autos de un dólar

Mañana se define en EE.UU si Argentina deberá entregar las acciones de la petrolera

Cuál será el nuevo destino de los investigadores del CONICET tras la exitosa exploración del cañón submarino Mar del Plata

Kicillof: "La inflación de las familias no es la que el Gobierno muestra"

Tras 246 días, la esposa de Nahuel Gallo relató cómo vive la espera del gendarme

Javier Milei sostuvo que su posteo contra Ian Moche está "amparado por la libertad de expresión"

Cristina Kirchner apuntó contra Milei por sus declaraciones: "Te van a sacar con un chaleco de fuerza"



Cristina Kirchner apuntó contra Milei por sus declaraciones: "Te van a sacar con un chaleco de fuerza"

Allanamiento en el sur de la Capital: detienen a dos mujeres acusadas de un violento asalto

Se confirmó la fecha y la sede del partido entre River y Unión

Boca sigue sufriendo: quedó fuera de los puestos para clasificar a la Libertadores

El árbitro del cotejo será el brasileño Raphael Claus y la transmisión del encuentro estará a cargo de Fox Sports.

El insólito patrimonio de los Menem: casas de un metro cuadrado y autos de un dólar

El Gobierno avanza con el cierre del INTA, pese al rechazo del Congreso
