
Jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan hacia el Congreso
NACIONALES 13/08/2025
Un “supermiércoles” de protestas se registrará con la marcha de los jubilados al Congreso y el paro y movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan, que se manifestarán además en contra de los vetos del presidente Javier Milei. Los jubilados volverán a marchar en las inmediaciones del Congreso, en una protesta a la que se sumará el rechazo al veto de Milei a la ley que establecía aumentos para el sector previsional y la extensión de la moratoria.
Como es tradición en cada miércoles, distintas organizaciones de jubilados y agrupaciones políticas confluirán desde las 16 en la Plaza del Congreso, por lo que se prevé un nuevo operativo de seguridad en la zona. Por su parte, los trabajadores del Garrahan realizan este miércoles un paro en reclamo de la sanción “urgente” de la emergencia pediátrica y un aumento salarial “inmediato”, además de una movilización a la sede de la obra social Unión Personal en contra de los copagos extra para los afiliados.
Así lo resolvieron los trabajadores en una asamblea, en la que se definió el reclamo de la “sanción urgente” y la “aplicación efectiva de la emergencia pediátrica, implementando un aumento salarial inmediato”. El paro es de 24 horas y comenzó a las 7, en una jornada que incluirá una movilización a las 10.30 a la sede central de Unión Personal, en Tucumán 949, en rechazo al cobro generalizado de copagos en distintas prestaciones desde el 1 de este mes.
“Venimos de hacer una importante movilización en el marco de la media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica, que dispone aumentos del presupuesto y salariales. Sin embargo, los tiempos legislativos no se corresponden con las necesidades urgentes del Garrahan. Todavía no hay fecha para su tratamiento en el Senado” afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.
El dirigente señaló que Milei “anunció que prefiere morir antes que sumar recursos al Garrahan o las jubilaciones y por eso es imperioso reforzar el plan de lucha. Necesitamos un aumento salarial ya”, añadió, según se informó en un comunicado. El miércoles último, la Policía Federal reprimió con un camión hidrante y gases lacrimógenos la movilización de jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan y universitarios en las inmediaciones del Congreso, mientras en la Cámara de Diputados se le daba media sanción al proyecto de aumento presupuestario de las universidades, otra de las iniciativas que es rechazada por el Gobierno.


El Gobierno confirma retenciones cero para la carne hasta el 31 de octubre

De Wanda a Lali: la reacción de las famosas al triple femicidio de las jovencitas

El INDEC difunde la pobreza del primer semestre: estiman que bajará al 30%

Volvieron las retenciones al campo tras liquidación récord de US$ 7.000 millones

UTHGRA: La Justicia le restituyó a Barrionuevo la seccional CABA


El Gobernador Kicillof habló sobre el triple femicidio y sostuvo que el narcotráfico aplica "todas las formas de la violencia machista"
"Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario, se vuelve impune", manifestó el mandatario bonaerense.



El Gobierno confirma retenciones cero para la carne hasta el 31 de octubre

Russo continúa hospitalizado y está en duda su presencia ante Defensa y Justicia

Estudiantes de La Plata eliminado de la Libertadores por penales
El brasileño se impuso 4-2 desde los doce pasos con Agustín Rossi atajando dos tiros.

Arte y creatividad: se lanzan talleres en la Casa de la Cultura y CATA


Le dieron el alta al Russo y estara presente frente a defensa y justicia
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.

Indagaron al ciudadano Chino imputado por abuso sexual

La fuerza emitió un parte en el que informó que fue víctima de un “ataque informático internacional”.