"Octubre Rosa": campaña para la prevención del cáncer de mama

INFORMACIÓN GENERAL 03/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
download

En un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud y el apoyo de Liga Argentina de la Lucha contra el Cáncer (LALCEC), la Municipalidad de la Capital lanzó oficialmente su agenda de actividades por el "Octubre Rosa", enfocadas en la prevención y detección del cáncer de mama.

La campaña, que comenzó el 1 de octubre, ya ofrece a las mujeres de la ciudad vouchers para mamografías y ecografías mamarias, facilitando el acceso a diagnósticos necesarios. Además, ya se está implementando el programa CARDIATSO, destinado a detectar enfermedades crónicas en mujeres mayores de 40 años.

La subsecretaria de Salud, Ana Fernanda Lagoria, destacó la importancia del trabajo articulado: "Es fundamental que trabajemos articuladamente, no solo dentro de la Municipalidad, sino también con el Ministerio de Salud y otras áreas, para llegar a todas las mujeres con información clara y herramientas de acceso".

La campaña se puso en marcha con una capacitación masiva de agentes sanitarios y dirigentes barriales. "Capacitamos a agentes sanitarios y dirigentes barriales para que sean la primera línea de información confiable, desmitificando creencias erróneas sobre la mamografía y los controles", explicó Lagoria.
"Circuito Rosa" disponible


Desde ayer, jueves 2 de octubre, se encuentra habilitado el "Circuito Rosa" en Sanidad Municipal, que funcionará todos los martes y jueves de 8 a 11 hs. "Este circuito está pensado para todas las mujeres mayores de 18 años, pero hacemos especial hincapié en las mayores de 40. Queremos que se sientan acompañadas y que puedan acceder a controles ginecológicos, Papanicolau y, si es necesario, estudios de imagen a través de vouchers emitidos por nuestro Centro de Diagnóstico Municipal", detalló la subsecretaria de Salud de la Capital.

Cierre de actividades


El cierre de las actividades se realizará el 18 de octubre en la Feria del Parque, buscando un impacto masivo en la comunidad. La doctora Lagoria concluyó con un llamado a la acción: "A veces a las mujeres nos cuesta priorizar nuestra salud, por eso es vital que les brindemos todas las facilidades y la información correcta para que puedan cuidarse".

La Subsecretaría de Salud invita a todas las mujeres a participar activamente y a hacer de su salud una prioridad durante este mes.

Te puede interesar
Lo más visto