
Ya están confirmadas las obras de Aconquija que van a integrar el presupuesto de 2026
El gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, y al senador Horacio Gutiérrez.
Redacción Primeras líneas
El Gobierno pondrá en marcha un plan de obras y modernización en el Hospital Garrahan al que consideró "histórico" que tendrá una inversión de "30 mil millones de pesos" que incluirá nuevos equipamientos. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó: "Fruto de la eficiencia de la nueva administración, se van a invertir cerca de 30.000 millones de pesos en nuevo equipamiento y obras de ampliación para el hospital Garrahan".
"El plan consiste —al menos los puntos principales— en la adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina; permite tratar a niños con cáncer de una manera, de una forma más precisa y mucho menos invasiva. La ampliación del área de trasplante de médula ósea para que los chicos reciban tratamientos complejos sin necesidad de salir del país", añadió.
Asimismo, señaló: "La reapertura de 4 quirófanos que, hasta entonces, se encontraban cerrados y que serán equipados con tecnología de última generación. La adquisición de una ambulancia equipada con sistema ECMO para el traslado de pacientes desde el AMBA o desde aeropuertos en vuelo sanitarios. La renovación de 400 camas camillas y sillas de ruedas, las cuales tenían más de 30 años de antigüedad. La compra de nuevas máquinas de perfusión renal y hepática, y la adquisición de nuevos equipos de esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio".

El gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, y al senador Horacio Gutiérrez.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial




El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.


Un peatón murió tras ser embestido en Quitilipi por una camioneta conducida por Horacio Zdero. La Fiscalía lo imputó y el gobernador expresó “profundo dolor”.

La audiencia marca el cierre de un extenso proceso judicial que, tal como había sido informado en su momento, atravesó múltiples demoras y reformulaciones.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.