
Un incendio en la planta de residuos genera una densa presencia de humo en el Valle Central
La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.
Redacción Primeras líneas
Este jueves, la imagen peregrina de la Virgen del Valle continuó con su recorrido por instituciones y organismos públicos de Catamarca, cumpliendo la primera semana de su itinerario previo a las tradicionales fiestas marianas que se celebrarán en la provincia.


La jornada comenzó temprano en la Dirección de Adultos Mayores, donde la Virgen fue recibida por el padre Luis Páez, capellán del Santuario Catedral. Allí, se realizó la consagración a la Virgen del Valle y se ofreció la bendición a los trabajadores y funcionarios que se desempeñan en la institución. La visita busca transmitir un mensaje de paz y protección, resaltando la importancia de la fe y la espiritualidad en los espacios de trabajo y atención social.
Durante la misma jornada, la peregrinación continuó hacia la sede del Banco Nación, ubicada en calle San Martín al 600, y las dependencias de Reconocimiento Médico, situadas en el Pabellón Nº 5 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE). La imagen fue trasladada por el padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, quien destacó la significancia de la Virgen en cada lugar de labor, enfatizando que su presencia representa guía y acompañamiento espiritual para quienes cumplen funciones en la administración pública y los servicios al ciudadano.
La jornada comenzó temprano en la Dirección de Adultos Mayores, donde la Virgen fue recibida por el padre Luis Páez, capellán del Santuario Catedral. Allí, se realizó la consagración a la Virgen del Valle y se ofreció la bendición a los trabajadores y funcionarios que se desempeñan en la institución. La visita busca transmitir un mensaje de paz y protección, resaltando la importancia de la fe y la espiritualidad en los espacios de trabajo y atención social.
En cada institución, los responsables del recorrido realizan breves ceremonias de oración y bendición, donde los trabajadores pueden acercarse, rezar y recibir la protección de la Madre del Valle. Estas visitas no solo refuerzan la tradición religiosa de Catamarca, sino que también buscan fortalecer la espiritualidad comunitaria y el vínculo entre los fieles y la Virgen, símbolo central de la identidad provincial.
El itinerario de la Virgen del Valle se realiza anualmente como preparación para las fiestas marianas, que congregan a miles de devotos en distintos puntos de la provincia. Este año, la organización del recorrido ha priorizado la visita a instituciones públicas y organismos estatales, subrayando la importancia de llevar la bendición de la Madre de Jesús a quienes trabajan en la administración y en servicios comunitarios.
Cronograma
Lunes 13
7.30 a12:00 Oficina de Asistencia a la Víctima del Delito y Equipo Técnico Forense del Poder Judicial.
9:30 a 19:00 Farmacia Sindical 2 de Febrero.
Martes 14
7:30 a 19:00 Estaciones de Servicio Amengual de Avda. Ocampo y El Jumeal.
9:00 a 19:00 Osecac.
Miércoles 15
8:00 a 12:00 Poder Judicial.
8:30 a 20:00 Colegio Nacional Fidel Mardoqueo Castro.
Jueves 16
8:15 a 18:00 Escuela Municipal Nº 3 Gustavo Gabriel Levene, Nivel Primario.
9:00 a 18:00 Escuela Secundaria Nº 77.
Viernes 17
8.00 a 12:30 Centro vecinal, posta barrio Don Félix.
13.00 a 16.00 Complejo Imperio.
16:30 a 18:00 Escuela Municipal Nº 1 Fray Mamerto Esquiú, Piedra Blanca.

La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.


Habrá salidas diarias desde Plaza 25 de Mayo con circuitos por bodegas, sitios históricos y espacios naturales, a precios accesibles para turistas y residentes.

La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.

El comisario Javier Vega insistió en la importancia de la educación vial como factor fundamental para la prevención.


El Ministerio de Salud informó que los estudios realizados a los pacientes dieron resultado negativo. Igualmente, se actuó con protocolo de bloqueo para evitar riesgos.

En un recorrido de rutina, efectivos encontraron y secuestraron cinco tramperas que contenían cuatro aves. Fueron liberadas por disposición de Flora y Fauna.








El supuesto gestor de sobornos no sólo habría colocado a su hija y a su hermana abogada en el Palacio de Hacienda, sino también a su yerno y a un ex empleado.

Tras estudios de ADN, forenses establecieron que los restos encontrados en Concordia son de Martín Palacio, quien se encontraba desaparecido tras trasladar a Laurta.

La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.