


Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero
NACIONALES 24/10/2025
Redacción Primeras líneasEl presidente Javier Milei se reunirá este viernes con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, en Buenos Aires, en medio de las negociaciones para que el banco estadounidense lidere una nueva línea de financiamiento destinada a reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar la economía argentina.
El encuentro se llevará a cabo por la tarde, en el marco del foro global que la entidad financiera realiza en el país, y forma parte de una agenda estratégica que también incluye una reunión privada entre Dimon y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La visita del banquero se produce en un momento clave para el Gobierno, que busca consolidar el respaldo internacional luego del swap de US$20.000 millones anunciado por el Tesoro de Estados Unidos. Según fuentes oficiales, se negocia una segunda línea de apoyo privado por otros US$20.000 millones, en la que participarían cuatro grandes bancos de Wall Street: JP Morgan, Goldman Sachs, Citigroup y Bank of America.
El objetivo: reservas y estabilidad cambiaria
El principal desafío del Gobierno es fortalecer las reservas del Banco Central y transmitir certidumbre a los mercados. Para ello, la administración Milei considera indispensable acceder a financiamiento externo que le permita sostener la política cambiaria y evitar sobresaltos financieros.
Paralelamente, el Ministerio de Economía anunció esta semana el inicio de un programa de recompra de deuda soberana, denominado "Deuda por Educación". Según explicó Pablo Quirno, el plan consiste en recomprar bonos en el mercado para refinanciarlos a tasas más bajas, con el objetivo de reducir el costo del endeudamiento y destinar los recursos al sector educativo.
Este movimiento es interpretado como una señal hacia los inversores internacionales, que observan la voluntad del Gobierno de mejorar el perfil crediticio del país a través de mecanismos de mercado.
Un foro clave para la estrategia internacional
Durante el foro global de JP Morgan, Milei podría brindar un discurso ante directivos de fondos de inversión, ejecutivos financieros y funcionarios internacionales. La Casa Rosada considera esta cumbre como una oportunidad para reforzar su narrativa de apertura económica y captar capitales privados en medio del proceso de estabilización macroeconómica.
La presencia de Jamie Dimon en Buenos Aires y su diálogo directo con las máximas autoridades argentinas reflejan el creciente protagonismo del sector financiero global en la reconfiguración del rumbo económico del país.
Impacto en los mercados y en las provincias
Un eventual acuerdo de financiamiento con JP Morgan y otros bancos internacionales podría tener un efecto inmediato en la estabilidad del tipo de cambio y en la reducción del riesgo país, dos variables que inciden directamente en la economía real de las provincias. Para distritos como Catamarca, donde la actividad económica está fuertemente influida por los costos logísticos, el precio del dólar y el flujo de inversiones mineras, una mejora en el perfil financiero nacional podría traducirse en mayores ingresos por regalías, más previsibilidad fiscal y una nueva atracción de capitales extranjeros.
Además, una baja en la prima de riesgo permitiría reactivar proyectos de infraestructura y minería estratégica —como el litio— que requieren financiamiento internacional. En ese contexto, el gobierno nacional busca mostrar solvencia ante los mercados para garantizar que la Argentina vuelva a ser considerada un destino confiable para las inversiones productivas, con impacto directo en el empleo y en la actividad económica de Catamarca y el Norte Grande.



Milei cierra su campaña en Rosario junto a todo el Gabinete y los principales candidatos

EE.UU cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina: serán 80.000 toneladas

Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.

Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación



Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso


Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación

Milei cierra su campaña en Rosario junto a todo el Gabinete y los principales candidatos

El piloto argentino participó de eventos promocionales en la capital azteca y fue seguido por una multitud de fanáticos.

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.


