Racing busca la hazaña ante Flamengo y sueña con volver a una final de Libertadores

DEPORTES 29/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
santiago-solari_862x485

Racing Club se juega este miércoles una de las noches más importantes de su historia reciente. El equipo dirigido por Gustavo Costas recibirá a Flamengo en el estadio Presidente Perón por la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 2025, con la misión de revertir el 1-0 sufrido en el partido de ida en Río de Janeiro. La ilusión académica está intacta: tras 56 años sin alcanzar una final del certamen más prestigioso del continente, el sueño vuelve a encenderse en Avellaneda.

El encuentro comenzará a las 21.30, con transmisión de Fox Sports y Telefe, y será arbitrado por el chileno Piero Maza Gómez. En la ida, Racing cayó por la mínima diferencia debido a un infortunado gol en contra de Marcos Rojo a los 43 minutos del segundo tiempo. Ahora, el equipo argentino buscará hacer valer la localía y el empuje de su gente para dar vuelta la serie y avanzar al último partido del torneo.

El presente de Racing

La Academia llega con descanso y preparación exclusiva para esta cita decisiva, ya que no hubo fecha del Torneo Clausura el último fin de semana. En su camino hacia la semifinal, el conjunto de Costas eliminó a Peñarol (3-2 en el global) y a Vélez (2-0).

Sin embargo, el entrenador deberá lidiar con una baja sensible: Santiago Sosa quedó descartado tras sufrir una fractura del hueso malar derecho, lesión que lo marginó del equipo en el tramo final de la competencia. A pesar de ese contratiempo, el plantel confía en repetir el buen funcionamiento colectivo que mostró en sus últimos partidos en el Cilindro.

 
El once inicial que se perfila para enfrentar a Flamengo sería con Facundo Cambeses en el arco; Gastón Martirena o Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo y Gabriel Rojas en defensa; Juan Nardoni, Bruno Zuculini y Agustín Almendra en el mediocampo; y en la ofensiva, Santiago Solari, Adrián "Maravilla" Martínez y Tomás Conechny o Adrián Balboa.

El panorama del Flamengo

Del otro lado, Flamengo llega con la ventaja mínima pero también con preocupaciones. Los dirigidos por Filipe Luis cayeron 1-0 ante Fortaleza en el Brasileirao y no pudieron rotar gran parte de su plantilla titular. Además, una de sus figuras, Pedro, quedó desafectado tras sufrir una fractura en el antebrazo, lo que representa una baja clave en el ataque del conjunto carioca.

El Mengão, que en su recorrido en esta Copa eliminó a Internacional de Porto Alegre (3-0 en el global) y a Estudiantes de La Plata (por penales tras igualar 2-2), apostará por un planteo equilibrado y el peso de su experiencia internacional para mantener la ventaja. Su posible alineación sería con Agustín Rossi en el arco; Guillermo Varela, Leo Ortiz o Danilo, Leo Pereira y Alex Sandro en defensa; Erick Pulgar, Jorginho y Giorgian De Arrascaeta en el mediocampo; mientras que en ofensiva podrían jugar Luiz Araújo o Jorge Carrascal, Pedro y Samuel Lino.

Lo que está en juego

Racing buscará repetir su mística copera y volver a una final de Libertadores, algo que no logra desde 1967, cuando levantó el trofeo ante Nacional de Montevideo. El desafío es enorme, pero la ilusión académica no entiende de imposibles. Con el Cilindro colmado, la noche promete ser una verdadera fiesta de fútbol y pasión.

Te puede interesar
image

El 10 amplio su vinculo con el Inter Miami

Primeras Líneas
DEPORTES 23/10/2025

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.

Lo más visto