


La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"
NACIONALES 29/10/2025
Redacción Primeras líneas
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer adelantó martes que la central obrera rechazará la reforma laboral que propone el gobierno de Javier Milei si es para "retroceder" en los derechos adquiridos.
"Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Nosotros tenemos un concepto de progresión de derechos, pero si es para retroceder no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", sentenció Daer en declaraciones radiales.
El referente de sanidad dijo que la CGT no recibió hasta el momento un borrador oficial con los cambios que el Gobierno planea hacer en la ley laboral, pero advirtió que no será aceptada una modificación que implique pérdida de derechos laborales.
Daer se refirió también al mal resultado electoral del peronismo del domingo pasado y cuestionó a la expresidenta Cristina Kirchner por haber bailado en el balcón de su departamento en medio de la derrota.
"Una cosa es saludar y otra bailar. No le cayó bien a nadie: estábamos perdiendo la elección", apuntó el dirigente gremial e intentó justificar la actitud de la exmandataria con el momento "delicado" que atraviesa el espacio.
"Puede ser producto de que son momentos muy delicados personales y políticos de todos nosotros", planteó Daer.
Javier Milei impulsa cambio tajante para modernizar empleo y formalizar 8.000.000 de puestos
El Gobierno de Javier Milei impulsa una profunda reforma laboral orientada a modernizar la legislación, facilitar la contratación y formalizar cerca de ocho millones de puestos de trabajo informales. La iniciativa, que será enviada al Congreso, busca consenso entre sindicatos y empresarios y promete "modernizar un régimen contractual que tiene más de 70 años y no está diseñado para este mundo".
El proyecto prevé la ampliación de la jornada laboral, permitiendo bancos de horas, compensaciones y extensiones de hasta 12 horas diarias que podrán ser acordadas en pari
También introduce cambios en las vacaciones, que podrán otorgarse en cualquier momento del año y fraccionarse en períodos no menores a una semana. Se garantiza una temporada de verano cada dos años para cada trabajador, salvo que el propio empleado disponga lo contrario.
Las indemnizaciones para micro, pequeñas y medianas empresas podrán abonarse en hasta doce cuotas mensuales, con topes proporcionales a la sentencia judicial, mientras que se facilitará la homologación de acuerdos para reducir litigios laborales.
En otro punto, se promueve la digitalización de los trámites, otorgando validez legal a recibos y documentación en formato electrónico, y se amplían los medios de pago, que podrán realizarse por bancos, cheques o plataformas digitales autorizadas.
El texto impulsa además una flexibilización de los convenios colectivos, priorizando acuerdos por empresa que contemplen la productividad, el mérito y la sustentabilidad económica por sobre los incrementos automáticos por inflación.
Entre los incentivos fiscales, se crea un bono de crédito fiscal para empleadores que generen nuevos vínculos laborales durante los primeros 18 meses de vigencia. El beneficio alcanzará el 100% de las contribuciones patronales para microempresas, 75% para pequeñas, 50% para medianas y 25% para grandes compañías.
El proyecto redefine los beneficios sociales, excluyendo del salario conceptos como almuerzos, útiles escolares, telefonía móvil o reintegros médicos, e introduce un procedimiento de control médico centralizado en la Secretaría de Trabajo para verificar licencias por enfermedad o accidente.
Además, actualiza el régimen de responsabilidad solidaria laboral en casos de subcontratación y establece multas y sanciones de hasta el 100% del beneficio obtenido para quienes incumplan las normas o realicen fraudes en el acceso a incentivos fiscales.
La Casa Rosada sostiene que la reforma "no implica ir contra los derechos de nadie", sino que busca "generar trabajo formal y competitivo, adaptado a la nueva economía".
tarias y convenios colectivos.


Cómo cambiarán las vacaciones con la reforma laboral impulsada por Milei

Juicio por YPF: Argentina busca revertir ante la Corte de Apelaciones de EE.UU. el fallo millonario

La actividad económica creció 4,1% interanual en septiembre, pero cae frente a agosto

El dólar rebota y se acerca al techo de la banda de flotación tras la euforia electoral

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Di Maria volvio a convertir y rosario central se metio en la copa libertadores
El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Lionel Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026


