
Fechas de pago confirmada para empleados municipales
La Municipalidad de la Capital informó el calendario de pago para agentes municipales, correspondiente al mes de octubre de 2025.


Aguas de Catamarca realizó una compleja maniobra en la cañería de descarga del dique para minimizar una fuga significativa y preservar el sistema hídrico regional.
INFORMACIÓN GENERAL 03/11/2025
Redacción Primeras líneas
Aguas de Catamarca, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, llevó adelante una intervención técnica de alta complejidad en el Dique Sumampa, ubicado en el departamento Paclín, con el objetivo de reducir una fuga detectada en la cañería de descarga de 600 mm, infraestructura clave para el sistema hídrico de la región.
El operativo se ejecutó el pasado viernes y contó con la participación de diversas áreas técnicas de la empresa —Gerencia de Riego y Recursos Hídricos, Explotación, Interior, Herrería y Servicios Generales— junto a la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, el Grupo de Buzos de la Policía de Catamarca y la Intendencia de Riego de Los Altos.
La maniobra consistió en la instalación de una lona especial mediante un sistema de aparejo para disminuir el ingreso de agua hacia la zona de la fuga, ubicada a 9 metros de profundidad, sobre la torreta de descarga. Posteriormente, en un espacio confinado dentro de la estructura, se colocó una abrazadera de acero inoxidable con cincha, logrando una reducción del 98% del caudal perdido. El objetivo central de la intervención fue controlar y minimizar la fuga detectada, permitiendo además una inspección exhaustiva del estado material de la cañería-chimenea de descarga. Es importante destacar que esta descarga no solo abastece al sistema de riego, sino que forma parte esencial del funcionamiento hídrico general de la infraestructura, por lo que la fuga implicaba una pérdida significativa del recurso en toda la zona.

Gracias a esta importante acción se logró minimizar el derroche de agua y garantizar futuras evaluaciones técnicas para una intervención definitiva y sustentable en este sistema construido en la década del ’60, que provee agua de riego y cumple funciones claves en la regulación hídrica del este catamarqueño.
Aguas de Catamarca y el MAEMA continúan trabajando de manera coordinada con los organismos provinciales para fortalecer la infraestructura hídrica en toda la provincia y asegurar el aprovechamiento responsable del recurso.

La Municipalidad de la Capital informó el calendario de pago para agentes municipales, correspondiente al mes de octubre de 2025.

El Boticario dará lugar a un nuevo taller que invita a quienes amen la ficción y deseen dar vida a sus ideas: teoría, práctica y creatividad.



Llegando a la última semana, habrá cuatro días feriados por fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.


El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.




Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.

