
Catamarca destina las regalías del litio de Zijin-Liex a obras estratégicas en Fiambalá
INFORMACIÓN GENERAL 05/11/2025
Redacción Primeras líneas
El Gobierno de Catamarca resolvió el destino de los nuevos fondos provenientes de las regalías mineras generadas por las primeras exportaciones de litio de la empresa Zijin-Liex, una de las compañías que lideran la producción del mineral en la provincia. La decisión fue adoptada en una reunión encabezada por el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, y el director de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT), Pedro Monferrán, con el objetivo de definir estrategias de inversión que garanticen un impacto directo en el desarrollo local.
Según se informó oficialmente, los recursos serán destinados principalmente a obras de infraestructura y desarrollo turístico en Fiambalá y su zona de influencia, dentro del departamento Tinogasta, una de las regiones más vinculadas a la expansión del sector minero en el oeste catamarqueño.
"El objetivo es asegurar que los beneficios de la actividad minera se traduzcan en mejoras concretas para la comunidad", señalaron fuentes oficiales tras el encuentro. En este sentido, se busca consolidar un modelo de reinversión sostenible que fortalezca la economía regional y promueva la diversificación productiva, especialmente en sectores como el turismo y los servicios.
Uno de los primeros proyectos que se pondrá en marcha con estas nuevas regalías será la puesta en valor del Complejo Termal de Fiambalá, considerado un eje estratégico para el desarrollo turístico de la zona. El complejo es uno de los principales atractivos naturales del oeste provincial y constituye una fuente importante de empleo y actividad económica para la región.
El proyecto, que será presentado en los próximos días ante la Cámara de Turismo de Fiambalá y actores locales, busca recoger aportes y consensuar los principales lineamientos de la obra antes de su ejecución. La intención del Gobierno es fortalecer la infraestructura existente, mejorar los servicios y potenciar la capacidad del complejo para atraer visitantes nacionales e internacionales.
Desde la administración provincial destacaron que la política de reinvención de regalías mineras se mantiene como un eje central de gestión. En los últimos años, los fondos provenientes de la minería han permitido financiar obras clave en distintos puntos del oeste catamarqueño. En Fiambalá, por ejemplo, las regalías mineras hicieron posible la construcción del Puente de Medanitos, el asfaltado urbano y parte del financiamiento de la nueva Terminal de Ómnibus, entre otras intervenciones.
Con la llegada de las regalías del litio, el Gobierno busca consolidar un círculo virtuoso entre la producción minera y el desarrollo territorial, garantizando que los ingresos extraordinarios derivados de la exportación del mineral no queden concentrados, sino que se transformen en mejoras tangibles para la población.
El caso de Fiambalá, que combina minería, turismo y agricultura, es un ejemplo del modelo que la gestión provincial pretende profundizar: aprovechar los recursos naturales para promover un crecimiento equilibrado, sustentable e inclusivo, con inversiones que mejoren la calidad de vida y generen nuevas oportunidades económicas.


Catamarca combate focos activos de incendios en Ambato y Capayán

Adelantan el pago de haberes a docentes de Catamarca por el feriado bancario

Récord de deshielo: un glaciar antártico retrocedió más de ocho kilómetros en solo dos meses

Cronograma especial de recolección de residuos por el Día del Empleado Municipal

Mañana es el acto inaugural de la 17° Feria del Libro de Catamarca

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el nuevo sueldo mínimo

Fiambalá en emergencia hídrica: dos plantas potabilizadoras están fuera de servicio



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

La Libertad Avanza reclama la apertura de una urna y da pelea por otra banca

Mañana es el acto inaugural de la 17° Feria del Libro de Catamarca

Cronograma especial de recolección de residuos por el Día del Empleado Municipal

Récord de deshielo: un glaciar antártico retrocedió más de ocho kilómetros en solo dos meses

Trabajadores del Garrahan celebran histórico aumento del 61%
Médicos y residentes del hospital calificaron el acuerdo como el resultado de una "causa nacional" tras seis meses de huelgas y movilizaciones.

