
"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada
Redacción Primeras líneas
El Torneo Clausura 2025 entra en su recta final y, a falta de dos fechas para el cierre de la fase regular, comienzan a definirse los equipos que avanzarán a los playoffs por el título. El campeonato, que coronará al segundo campeón de la temporada tras el triunfo de Platense en el Apertura, mantiene en vilo a todo el fútbol argentino con una tabla apretada, definiciones abiertas y un cuadro de octavos de final que ya se perfila con duelos de alto voltaje.
Con el triunfo de Banfield ante Lanús en el clásico interzonal de la fecha 14 —disputado en el estadio Florencio Sola—, la jornada dejó resultados sorpresivos, polémicas y un escenario en el que cada punto vale oro. Si el certamen terminara hoy, el panorama de cruces marcaría partidos atrapantes, con Boca y Rosario Central como líderes de las Zonas A y B, respectivamente, y un clásico del Sur que promete volver a repetirse, ahora en la cancha del Granate.
Cómo se definen los playoffs
Los ocho mejores equipos de cada zona clasificarán a la fase eliminatoria, que se jugará a partido único, con ventaja de localía para el mejor posicionado. En caso de empate, la definición será por penales, mientras que la final se disputará en estadio neutral.
Por ahora, Boca, puntero de la Zona A, enfrentaría a Sarmiento de Junín en La Bombonera. El conjunto verde, sin embargo, figura noveno, pero se beneficiaría de la eliminación automática de San Martín de San Juan, séptimo en la tabla, que hoy estaría descendiendo. El Xeneize comparte puntaje con Unión de Santa Fe, pero mantiene la cima por diferencia de gol, lo que dejaría al Tatengue como local ante Talleres, actualmente octavo.
Cruces posibles y duelos destacados
Del otro lado del cuadro, Rosario Central, líder de la Zona B, se mediría con Tigre, octavo de la A, en el Gigante de Arroyito. Su escolta, Deportivo Riestra, hoy se ubica a tres puntos del Canalla y tendría la chance de jugar en el estadio Guillermo Laza ante Belgrano, séptimo de la A, en un duelo con pronóstico reservado.
River, sexto en la Zona B, debería viajar a Santiago del Estero para enfrentar a Central Córdoba, tercero en la A, mientras que San Lorenzo, quinto en el mismo grupo que el Millonario, se cruzaría con Barracas Central, en el estadio Claudio "Chiqui" Tapia.
Uno de los choques más atractivos sería el de Vélez y Estudiantes de La Plata, que volverían a verse las caras por cuarta vez en apenas un año y medio. La rivalidad entre ambos creció en los últimos tiempos: el Pincha le arrebató dos títulos al Fortín —la Copa de la Liga 2024 y el Trofeo de Campeones—, pero Vélez se tomó revancha meses atrás al imponerse 2-0 en la Supercopa Internacional. Este posible nuevo cruce, con Vélez cuarto en la Zona B y Estudiantes quinto en la A, se perfila como uno de los platos fuertes de los octavos.
Y si de clásicos se trata, el Lanús-Banfield podría ser el gran atractivo de esta instancia. Apenas días después del triunfo del Taladro como local, el destino podría volver a enfrentarlos, pero esta vez en La Fortaleza, ya que el Granate ocupa el tercer puesto de la Zona B y tendría la localía.
El antecedente de Platense y la pelea por clasificar
Mientras tanto, clubes como Racing, Huracán, Argentinos Juniors, Gimnasia y varios más aún luchan por meterse entre los ocho primeros. El antecedente inmediato de Platense sirve de ejemplo: el Calamar se metió por la ventana en el Apertura y terminó dando la sorpresa al eliminar a Racing, River y San Lorenzo —todos como visitante— antes de coronarse campeón frente a Huracán en Santiago del Estero.
Hoy, sin embargo, el equipo de Vicente López está anteúltimo y necesita un milagro para repetir la hazaña. En un torneo marcado por la paridad, ningún equipo puede confiarse: cada punto en las dos fechas finales será decisivo para definir quién sigue en carrera y quién se despide antes de tiempo.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.




Médicos y residentes del hospital calificaron el acuerdo como el resultado de una "causa nacional" tras seis meses de huelgas y movilizaciones.

La víctima denunció haber sido atacada por al menos cinco hombres. Hay un detenido y la Justicia ordenó medidas urgentes para identificar a los responsables.

La artista fue asistida por personal policial y del SAME tras perder el control de su motocicleta en la zona sur de la Capital.