
Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.
La Asamblea de Autoconvocados de las Fuerzas de Seguridad solicitó a las autoridades un aumento de haberes y un reconocimiento real a su trayectoria.
POLITICA Y ECONOMIA12/11/2025
Redacción Primeras líneas
En el marco del Día del Retirado, conmemorado el 12 de noviembre, la Asamblea de Autoconvocados del Personal de las Fuerzas de Seguridad, del Servicio Penitenciario Provincial y de la Policía de la Provincia, emitió un comunicado en el que expresaron su reclamo por una mejora salarial y un reconocimiento efectivo a los años de servicio prestado.
En el documento, los retirados destacaron que las fuerzas de seguridad exigen a su personal “profesionalismo, entrega, disciplinamiento y obediencia”, pero advirtieron que muchos de quienes concluyeron su carrera activa “no gozan de una vida tranquila, en reposo, después de haber entregado horas de descanso y haberse expuesto al peligro inminente”.
“Otros más favorecidos tienen que seguir trabajando porque los haberes son magros y no cubren las necesidades básicas para tener una vida tranquila”, señalaron.
Si bien agradecieron los homenajes y festejos por la fecha, los autoconvocados afirmaron que lo que necesitan es “un reconocimiento real y concreto, materializado en haberes que permitan el merecido descanso”.
En otro pasaje del comunicado, recordaron a los compañeros fallecidos y remarcaron que el reclamo busca “que las autoridades competentes valoren en su justa dimensión los años de entrega y compromiso con el servicio”. “Levantamos banderas pidiendo que retribuyan nuestro compromiso con un haber justo”, concluye el texto difundido por la Asamblea.

En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

Este miércoles, como cada semana, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a manifestarse en las calles de la provincia en lo que fue su 53° marcha consecutiva. La movilización tuvo como eje el rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei.

La medida se basa en información reunida por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.




"Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder", aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.








El capitán de la “Albiceleste” habló sobre la próxima Copa del Mundo, sus deseos de volver al Barcelona y su presente en Inter Miami.

Ocurrió en Lomas del Mirador, tras una discusión por el volumen de la música. La pena que enfrentará el acusado se conocerá en los próximos días.

"Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder", aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
