Milei reúne a su Gabinete y activa la nueva mesa chica libertaria con Santilli

POLITICA Y ECONOMIA12/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
images

El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una jornada de intensas reuniones en la Casa Rosada, en la que se pondrá en marcha el nuevo esquema de conducción política de su gobierno tras los recientes cambios en el Gabinete. La agenda incluye, por un lado, el debut formal de la mesa chica libertaria —ahora con la incorporación del ministro del Interior, Diego Santilli— y, por otro, una reunión de Gabinete ampliada que servirá como punto de partida para alinear las prioridades de gestión de cara al cierre del año.

La mesa política libertaria se reunirá a partir de las 9:30 de la mañana en Balcarce 50. En principio, no contará con la presencia del mandatario, que decidió delegar la coordinación en su entorno más cercano. La encabezará su hermana, Karina Milei, actual secretaria general de la Presidencia, acompañada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el propio Santilli, que asumió la cartera del Interior con el desafío de recomponer puentes con los gobernadores.

El Presidente Milei se sumará luego, una hora más tarde, a la reunión del Gabinete completo que se celebrará en el Salón Eva Perón, donde participarán los ministros y secretarios presidenciales. Será el primer encuentro oficial del renovado equipo, tras los movimientos que el Ejecutivo formalizó durante la última semana.

El objetivo central de la reunión es definir las estrategias políticas y legislativas para los próximos meses, con foco en dos prioridades: la aprobación del Presupuesto Nacional y el impulso de las reformas estructurales que el Gobierno busca negociar en el Congreso. Ambas metas depender

án en gran medida de la capacidad de diálogo con la oposición moderada y con los mandatarios provinciales, una tarea que recaerá principalmente en la nueva dupla política conformada por Santilli y Bullrich.

Según fuentes oficiales, la mesa chica será el espacio donde se concentre el seguimiento de las conversaciones con las provincias. Santilli expondrá allí el estado de las negociaciones con los distintos distritos y delineará una hoja de ruta para reforzar los acuerdos en los próximos días. También se prevé la participación activa de Adorni, quien viene manteniendo contacto con algunos gobernadores; Menem, que oficia de interlocutor en Diputados; y Bullrich, que mantiene incidencia en el Senado y en la coordinación de la agenda política de seguridad.

En paralelo, el asesor presidencial Santiago Caputo continúa con un rol central en el diseño de la estrategia política y comunicacional del Ejecutivo, consolidándose como una de las voces de mayor influencia en la toma de decisiones.

Antes del encuentro de Gabinete, Adorni mantendrá una reunión de coordinación con el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, en la que se analizarán los próximos pasos de la gestión económica y su impacto en el diálogo con las provincias.

El martes, el jefe de Gabinete ya había mantenido una conversación con Patricia Bullrich, tras la decisión de devolver el control del Registro Nacional de las Personas (Renaper) al Ministerio del Interior. La medida busca fortalecer la posición de Santilli en las negociaciones territoriales y "no quitarle herramientas" de gestión política, según trascendió desde el entorno presidencial.

Con esta nueva dinámica, el Gobierno de Milei inaugura una etapa de reordenamiento interno, donde la conducción política busca consolidarse y afinar los canales de comunicación con los distintos sectores de poder, en un contexto en el que la gobernabilidad dependerá cada vez más de la construcción de consensos.

Te puede interesar
jubilados-18

La 53° marcha de jubilados autoconvocados reclaman mejoras y derechos

Redacción Primeras líneas
POLITICA Y ECONOMIA12/11/2025

Este miércoles, como cada semana, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a manifestarse en las calles de la provincia en lo que fue su 53° marcha consecutiva. La movilización tuvo como eje el rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei.

Lo más visto