
A pesar del anuncio oficial, el Renaper seguirá bajo la órbita de Santilli en Interior
NACIONALES 12/11/2025
Redacción Primeras líneas
El Gobierno nacional aclaró este martes que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) continuará bajo la órbita del Ministerio del Interior, a cargo de Diego Santilli, pese a que el Decreto 793/2025, publicado en el Boletín Oficial, indicaba su traspaso al Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.
La confusión se generó durante la mañana, cuando la actualización de la Ley de Ministerios incluyó, entre otras modificaciones, la transferencia del Renaper al área de Seguridad. Sin embargo, fuentes oficiales de Casa Rosada confirmaron horas más tarde que se trató de "un error" y que el organismo responsable de la identificación y documentación de los ciudadanos seguirá dependiendo del Interior.
"El Renaper no se mueve de Interior. Fue un error administrativo en la redacción del decreto", aseguró una alta fuente presidencial al ser consultada sobre el tema. De esta forma, Santilli conservará el control de uno de los entes más sensibles de su cartera, encargado de la emisión de DNI y pasaportes, y que constituye una herramienta estratégica en materia de registro y documentación nacional.
A pesar del revés en torno al Renaper, el decreto 793/2025 reflejó otros movimientos significativos dentro del organigrama del Poder Ejecutivo, en especial el fortalecimiento institucional de la Jefatura de Gabinete que encabeza Manuel Adorni. La medida oficial suprimió la Secretaría de Comunicación y Medios, transfiriendo sus competencias directamente a la Jefatura. De este modo, el vocero presidencial recupera el manejo de los medios públicos: APE S.A.U., Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina.
Este reacomodamiento confirma la intención del Gobierno de consolidar un esquema de control centralizado sobre la comunicación oficial y los medios estatales, reforzando la figura del vocero presidencial como eje del relato gubernamental.
En paralelo, el decreto también dispuso que la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, actualmente encabezada por Daniel Scioli, pase a depender de la Jefatura de Gabinete. La reestructuración incluye una serie de organismos de relevancia económica y política, como la Comisión Nacional Antidopaje (CNAD), el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y el Fondo Nacional del Turismo.
Patricia Bullrich, por su parte, resultó otra de las funcionarias beneficiadas con las nuevas disposiciones. A partir de la reconfiguración ministerial, el Ministerio de Seguridad incorporará la Dirección Nacional de Migraciones, que hasta ahora se encontraba bajo la órbita del Interior. La decisión le otorga a la funcionaria mayor poder operativo sobre el control fronterizo y la documentación de ingreso y egreso del país.
De este modo, Bullrich quedará al frente de un área clave que maneja información sensible y de seguridad nacional, complementando su futura función como senadora con una fuerte presencia política dentro del Ejecutivo.
Desde Balcarce 50 no descartan que en las próximas semanas se produzcan más cambios en la estructura ministerial, en especial dentro de la Jefatura de Gabinete, que actualmente mantiene bajo su órbita ocho organismos descentralizados. Fuentes oficiales anticipan que podría haber nuevas reasignaciones en el corto plazo, en línea con la política de "racionalización y eficiencia administrativa" que impulsa el presidente Javier Milei.
Los recientes movimientos confirman una tendencia de concentración de poder dentro del Ejecutivo y un mayor control político de áreas estratégicas, como la comunicación oficial, la seguridad y el turismo. Mientras tanto, el episodio del "error" en el Boletín Oficial deja expuesto un inusual desliz administrativo en un contexto de alta sensibilidad institucional, donde cada decisión sobre el organigrama genera lecturas políticas dentro y fuera del Gobierno.


Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Fabiola Yáñez: "Alberto Fernández quiere quitarme la tenencia de nuestro hijo"

La CGT define su postura frente a la reforma laboral: semana de reuniones internas y tensiones entre sectores

El Riesgo País perforó los 600 puntos y alcanza su nivel más bajo en diez meses


Confirman que el acuerdo comercial con EE.UU "está prácticamente cerrado"

Diego Spagnuolo cambió de abogado y ahora dice que los audios son falsos



Copa Libertadores: tras el triunfo de Argentinos, qué necesita River para clasificar

Aguas de Catamarca dice que el agua del Valle Central "es segura para el consumo"

Pruebas Aprender en Catamarca: más de 7.000 alumnos rendirán lengua y matemática

Crimen de Diego Pinto: suspenden el juicio por jurados y acuerdan un juicio abreviado

Messi quiere jugar el mundial pero confezo que no quiere ser una carga
El capitán de la “Albiceleste” habló sobre la próxima Copa del Mundo, sus deseos de volver al Barcelona y su presente en Inter Miami.

Encontraron culpable al jubilado que asesino a su vecino en navidad
Ocurrió en Lomas del Mirador, tras una discusión por el volumen de la música. La pena que enfrentará el acusado se conocerá en los próximos días.

Paro nacional en rechazo de la reforma laboral
"Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder", aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.


