
Catamarca fortalece el trabajo en salud mental y adicciones junto a la SEDRONAR
INFORMACIÓN GENERAL 12/11/2025
Redacción Primeras líneas
La ministra de Salud de Catamarca, Johana Carrizo, encabezó este martes una jornada interinstitucional sobre salud mental y consumos problemáticos, en la que se abordó el fortalecimiento del trabajo territorial desde una perspectiva de derechos. El encuentro, denominado "Abordaje Territorial de los Consumos Problemáticos: una mirada local con perspectiva de derecho", contó con la participación del director de Acompañamiento y Seguimiento de Dispositivos de Atención Comunitaria de la SEDRONAR, Sebastián Dabreinche, quien llegó a la provincia para intercambiar experiencias y acompañar las políticas públicas en la materia.
La actividad reunió a referentes de distintas instituciones y organizaciones sociales que integran la Mesa de Consumos Problemáticos de CAPRESCA, las Casas de Acompañamiento Comunitario (CAC) de la SEDRONAR, Casa Esquina Libertad, la Red Puentes y el Hogar de Cristo, entre otros espacios que desarrollan tareas de prevención, acompañamiento y contención en comunidades vulnerables.
Durante el encuentro, se expusieron experiencias locales de abordaje de las adicciones, así como los principales desafíos que enfrenta el sistema de salud en la integración de las redes comunitarias y estatales. Los equipos coincidieron en la necesidad de consolidar una mirada territorial, que reconozca las particularidades de cada comunidad y refuerce la articulación interinstitucional para garantizar un acceso más equitativo y humano a la atención.
La ministra Carrizo agradeció especialmente al equipo de Salud Mental del Ministerio, al que calificó como "fundamental para sostener los espacios de acompañamiento y contención". "Agradezco al equipo por el gran trabajo que hacen en cada dispositivo y con cada acción, porque detrás de cada intervención hay compromiso y sensibilidad frente a una problemática compleja que atraviesa a muchas familias catamarqueñas", expresó.
Por su parte, Sebastián Dabreinche, representante de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), destacó la importancia de estos espacios de encuentro y formación. "En esta jornada estamos trabajando en red territorial con todos los dispositivos de la SEDRONAR y de la provincia, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y construir una mirada compartida sobre el abordaje territorial", señaló.
El funcionario nacional explicó que durante la jornada se presentaron iniciativas impulsadas por el Ministerio de Salud de Catamarca en torno a la atención de consumos problemáticos, lo que permitió abrir el diálogo sobre nuevos desafíos, la necesidad de fortalecer las redes de trabajo y la articulación entre el sistema sanitario y las organizaciones comunitarias.
Al cierre de la actividad, Dabreinche valoró el compromiso de los equipos locales y la coordinación entre los distintos niveles del Estado. "En la provincia se observa un buen trabajo intersectorial; hay diálogo entre las diferentes áreas y hoy participan todos los dispositivos de la SEDRONAR. Eso demuestra legitimidad, escucha y un desafío compartido: avanzar hacia un diálogo más profundo y sostenido", concluyó.
La jornada se inscribe en el marco de las políticas públicas que promueven un abordaje integral e inclusivo de la salud mental y las adicciones, donde la prevención, la contención y el acompañamiento son ejes fundamentales para construir una respuesta comunitaria sostenida y con enfoque en los derechos humanos.


Más de 250 conexiones domiciliarias y 5.500 metros de red cloacal para Fiambalá
Aguas de Catamarca finalizó una etapa clave de obra sanitaria, beneficiando a más de mil usuarios y mejorando la calidad de vida de la comunidad.

Capturan a un puma en zona norte de la Capital

¿Se viene la lluvia?: Así va a estar el clima en Catamarca

Sembraron 200 mil alevines de pejerrey en el dique de Collagasta
Los ejemplares fueron traídos desde Córdoba y Buenos Aires. Según los profesionales, las condiciones ambientales del dique son favorables, por lo que se espera una siembra exitosa.

Nación lanzó un tablero digital para monitorear la vacunación en todo el país

Pruebas Aprender en Catamarca: más de 7.000 alumnos rendirán lengua y matemática

Aguas de Catamarca dice que el agua del Valle Central "es segura para el consumo"



Copa Libertadores: tras el triunfo de Argentinos, qué necesita River para clasificar

Aguas de Catamarca dice que el agua del Valle Central "es segura para el consumo"

Pruebas Aprender en Catamarca: más de 7.000 alumnos rendirán lengua y matemática

Crimen de Diego Pinto: suspenden el juicio por jurados y acuerdan un juicio abreviado

Messi quiere jugar el mundial pero confezo que no quiere ser una carga
El capitán de la “Albiceleste” habló sobre la próxima Copa del Mundo, sus deseos de volver al Barcelona y su presente en Inter Miami.

Encontraron culpable al jubilado que asesino a su vecino en navidad
Ocurrió en Lomas del Mirador, tras una discusión por el volumen de la música. La pena que enfrentará el acusado se conocerá en los próximos días.

Paro nacional en rechazo de la reforma laboral
"Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder", aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.


