
El puma volvió a su hábitat: "Estaba muy estresado por la persecución"
INFORMACIÓN GENERAL 12/11/2025
Redacción Primeras líneas
El puma que había causado sorpresa y preocupación entre los vecinos del norte de la Capital fue finalmente liberado en su hábitat natural. El ejemplar juvenil, que había sido avistado el martes en una zona cercana a barrios residenciales, fue rescatado por personal de la Secretaría de Medio Ambiente y evaluado por profesionales del área de Fauna Silvestre.
La veterinaria Valeria Marcolli, encargada del área, confirmó que el animal se encontraba en buen estado de salud y que ya fue reinsertado en una zona segura. "El pumita está en muy buen estado. Constatamos que es un ejemplar silvestre, no estaba en cautiverio. Es un machito joven, físicamente sano, aunque muy estresado por la persecución que sufrió", explicó.
Según detalló, el puma fue alojado temporalmente en dependencias del organismo provincial, donde se le practicaron los controles veterinarios necesarios antes de determinar que podía ser liberado. "Decidimos que debía volver cuanto antes a su hábitat natural. En este momento ya está viajando hacia una zona adecuada, donde podrá continuar su vida en libertad", indicó Marcolli.
Por motivos de seguridad y conservación, el sitio exacto de la liberación no fue informado. "No brindamos esa información porque estos animales sufren mucha presión de caza. Buscamos lugares similares a los que habitan naturalmente, pero alejados de zonas urbanizadas", precisó la especialista.
Desorientado y bajo estrés
El caso cobró notoriedad luego de que se viralizaran en redes sociales videos en los que se veía al puma corriendo entre calles, aparentemente perseguido por un vehículo. Marcolli explicó que este tipo de situaciones pueden provocar desorientación y pánico en los animales silvestres. "No son especies que vivan en áreas urbanas. Pueden acercarse en busca de agua o alimento, pero lo más probable es que este ejemplar se haya desorientado tras ser acorralado", detalló.
La profesional recordó que la presencia de pumas en zonas pobladas está estrechamente vinculada al avance urbano sobre su hábitat natural. "Es una especie distribuida en toda la provincia y muy territorial. Cuando su espacio se reduce por la expansión de las ciudades, buscan nuevos territorios y, en algunos casos, terminan cerca de los centros urbanos", explicó.
Recomendaciones para la comunidad
Tras el episodio, la Secretaría de Medio Ambiente reiteró una serie de recomendaciones a la población para actuar correctamente ante un posible avistamiento de fauna silvestre.
En primer lugar, se debe evitar acercarse al animal y mantener la calma. Ante cualquier avistamiento, las autoridades aconsejan comunicarse con el 911 o al número de Fauna Silvestre (3834-003978) para que personal especializado intervenga.
El organismo también difundió una serie de pautas de comportamiento que pueden ayudar a proteger tanto a las personas como a los animales:
Hacer un perímetro y alejar a las personas del lugar.
Dejarle una vía de escape para que el puma pueda regresar al cerro.
Proteger a las mascotas guardándolas dentro de las viviendas.
No hacer ruidos ni alumbrar al animal para evitar su estrés.
No intentar atraparlo ni usar lazos u otros elementos.
Si el puma se aproxima, levantar los brazos y gritar fuerte, sin correr ni darle la espalda.
"Necesitan silencio y tranquilidad. Este ejemplar pasó por mucho estrés, y lo más importante es evitar agobiarlo o perseguirlo", enfatizaron desde la Secretaría.
El rescate y liberación del joven puma fue posible gracias a la rápida intervención del personal ambiental y la colaboración de vecinos que alertaron sobre su presencia. Su retorno exitoso al hábitat natural representa una nueva oportunidad para reflexionar sobre la convivencia entre las comunidades humanas y la fauna silvestre, y la necesidad de conservar los espacios naturales que estas especies necesitan para sobrevivir.


Más de 250 conexiones domiciliarias y 5.500 metros de red cloacal para Fiambalá
Aguas de Catamarca finalizó una etapa clave de obra sanitaria, beneficiando a más de mil usuarios y mejorando la calidad de vida de la comunidad.

Capturan a un puma en zona norte de la Capital

¿Se viene la lluvia?: Así va a estar el clima en Catamarca

Sembraron 200 mil alevines de pejerrey en el dique de Collagasta
Los ejemplares fueron traídos desde Córdoba y Buenos Aires. Según los profesionales, las condiciones ambientales del dique son favorables, por lo que se espera una siembra exitosa.

Nación lanzó un tablero digital para monitorear la vacunación en todo el país

Pruebas Aprender en Catamarca: más de 7.000 alumnos rendirán lengua y matemática

Aguas de Catamarca dice que el agua del Valle Central "es segura para el consumo"



El Gobierno cambiará los planes sociales: los reemplazará por vouchers de capacitación

Copa Libertadores: tras el triunfo de Argentinos, qué necesita River para clasificar

Pruebas Aprender en Catamarca: más de 7.000 alumnos rendirán lengua y matemática

Messi quiere jugar el mundial pero confezo que no quiere ser una carga
El capitán de la “Albiceleste” habló sobre la próxima Copa del Mundo, sus deseos de volver al Barcelona y su presente en Inter Miami.

Encontraron culpable al jubilado que asesino a su vecino en navidad
Ocurrió en Lomas del Mirador, tras una discusión por el volumen de la música. La pena que enfrentará el acusado se conocerá en los próximos días.

Descarriló una formación del Tren Sarmiento en Liniers
El siniestro ocurrió en la tarde este martes a la altura de Liniers.

Paro nacional en rechazo de la reforma laboral
"Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder", aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.


