
El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas
POLITICA Y ECONOMIA13/11/2025
Redacción Primeras líneas
El Gobierno nacional inició una ronda de negociaciones con los principales jefes de bloques del Congreso con el objetivo de asegurar apoyo político a las reformas que el presidente planea enviar durante las sesiones extraordinarias, previstas para comenzar el 10 de diciembre.
En la Cámara de Diputados, las conversaciones estarán encabezadas por el titular del cuerpo, Martín Menem, y por el jefe del bloque oficialista de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni. Según confirmaron fuentes parlamentarias, el Ejecutivo planea convocar en los próximos días a los principales referentes de los espacios dialoguistas: Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR), Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) y representantes de Innovación Federal y Provincias Unidas.
El objetivo central es construir consensos para viabilizar el tratamiento de tres proyectos prioritarios: la reforma laboral, la reforma tributaria y el Presupuesto 2026. Además, el oficialismo buscará impulsar una iniciativa que incentiva el uso de los dólares atesorados por particulares, como parte de una estrategia para reactivar la economía formal.
En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, avanza en el Senado con una serie de contactos políticos orientados a garantizar una mayoría estable que permita el tratamiento rápido de las leyes que el Ejecutivo pretende incluir en el temario extraordinario. "Está intentando armar una mayoría para avanzar con las reformas", señalaron desde su entorno.
Según trascendió, la Casa Rosada también evalúa involucrar al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y al ministro del Interior, Diego Santilli, en las negociaciones. Ambos funcionarios integrarían una mesa política ampliada para consolidar acuerdos con los bloques aliados y mantener abierto el diálogo con los sectores opositores moderados.
Desde Balcarce 50 destacan que el Gobierno pretende mantener una relación de cooperación con el PRO, pese a las diferencias internas que surgieron en las últimas semanas. Fuentes del oficialismo aclararon que "no está en discusión una fusión legislativa", pero que se trabajará en coincidencias puntuales para aprobar las reformas estructurales.
La tensión política se reavivó tras la reunión del Consejo Nacional del PRO, encabezada por Mauricio Macri, de la que participaron los 24 presidentes distritales, legisladores y referentes del partido. El encuentro tuvo como eje definir la estrategia parlamentaria del espacio y evitar nuevas fracturas internas.
Finalizado el encuentro, la diputada María Eugenia Vidal afirmó: "No la hubo ni la va a haber, porque el PRO es un partido independiente y autónomo. Como dijo Mauricio, siempre va a elegir lo correcto sobre lo conveniente". El mensaje buscó marcar distancia de una eventual alianza formal con La Libertad Avanza, aunque dejó abierta la posibilidad de acuerdos legislativos en temas específicos.
Desde el Gobierno, en tanto, relativizan esos cruces y aseguran que el foco está puesto en "avanzar con las reformas en diciembre, enero y febrero", sin detenerse en disputas partidarias. "La disputa no es relevante mientras voten las reformas", sostienen fuentes cercanas al Ejecutivo, que insisten en la idea de conformar un interbloque en el mediano plazo.
Entre las prioridades legislativas se encuentran los proyectos de modernización laboral —que incluye la flexibilización de convenios y la reducción de cargas para las pequeñas empresas—, la reforma tributaria con foco en la simplificación del sistema impositivo, y el Presupuesto 2026, que el Presidente pretende presentar antes de fin de año.
El Gobierno también adelantó que no incluirá en esta etapa temas institucionales, como la cobertura de vacantes en la Corte Suprema o en juzgados nacionales y federales, para evitar trabas políticas que puedan demorar el inicio del debate.
Con esta estrategia, la administración busca consolidar su base parlamentaria y generar las condiciones para iniciar el 2026 con un paquete de reformas aprobado o, al menos, encaminado. La próxima semana será clave para determinar si el Ejecutivo logra sumar voluntades en el Congreso y avanzar con su agenda legislativa antes del receso de verano.


Julio De Vido se presentó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

La 53° marcha de jubilados autoconvocados reclaman mejoras y derechos
Este miércoles, como cada semana, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a manifestarse en las calles de la provincia en lo que fue su 53° marcha consecutiva. La movilización tuvo como eje el rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei.

Caso $Libra: congelan bienes de Hayden Davis y de dos nuevos operadores
La medida se basa en información reunida por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.

INDEC difundió la inflación de octubre: se se estima una subida del IPC del 2% nuevamente

Milei reúne a su Gabinete y activa la nueva mesa chica libertaria con Santilli

Reclamos por un haber digno de Policías Retirados y Servicio Penitenciario
La Asamblea de Autoconvocados de las Fuerzas de Seguridad solicitó a las autoridades un aumento de haberes y un reconocimiento real a su trayectoria.



Reclamos por un haber digno de Policías Retirados y Servicio Penitenciario
La Asamblea de Autoconvocados de las Fuerzas de Seguridad solicitó a las autoridades un aumento de haberes y un reconocimiento real a su trayectoria.

Capturan a un puma en zona norte de la Capital

Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Mundial Sub 17: se conoció el rival de Argentina para los 16 avos de final

Wanda Nara se sacó una foto con Johnny Depp y la reacción de Mauro Icardi se volvió viral

El puma volvió a su hábitat: "Estaba muy estresado por la persecución"

Combustibles: cómo aprovechar descuentos de hasta 30% y reintegros de $40.000 en noviembre

Hito para la provincia: El piloto catamarqueño Uriel Aldabe debutará en la Fórmula 3 este fin de semana
La competencia se desarrollará en paralelo con la fecha 14 del Turismo Carretera, la categoría más importante del automovilismo argentino.

