
Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital
INFORMACIÓN GENERAL 13/11/2025
Redacción Primeras líneas
El 13 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, una jornada dedicada a visibilizar y prevenir uno de los delitos más silenciosos y en crecimiento en el entorno digital. La fecha recuerda la sanción de la Ley 26.904, aprobada en 2013, que incorporó al Código Penal argentino la figura del grooming, con penas que van de seis meses a cuatro años de prisión para quienes contacten a menores de edad con fines de abuso sexual.
El grooming consiste en el acoso sexual en entornos digitales, donde una persona adulta se hace pasar por alguien de confianza para ganar cercanía con un menor, manipularlo emocionalmente y obtener material sexual, o incluso concertar un encuentro físico. Desde su tipificación como delito en 2013, los casos se han multiplicado, impulsados por la expansión de las redes sociales, los videojuegos en línea y las aplicaciones de mensajería.
Un delito en expansión
El avance de la conectividad trajo consigo nuevos riesgos. Según datos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, las denuncias por grooming aumentaron más de un 30% en los últimos años, especialmente durante y después de la pandemia, cuando la vida digital de niños y adolescentes se intensificó.
"El grooming es una amenaza real y cotidiana. No se trata de tener miedo a la tecnología, sino de aprender a usarla de manera segura", señaló Hernán Navarro, fundador de la ONG Grooming Argentina, una organización que desde hace años trabaja en la prevención, la concientización y la asistencia a víctimas de este tipo de delitos.
Navarro subraya que la tarea más urgente es fortalecer la educación digital en todos los niveles: "La escuela y la familia tienen que estar presentes. No alcanza con prohibir o controlar; hay que enseñar a reconocer las señales y actuar a tiempo".
Educación digital
Especialistas en psicología infantil y educación coinciden en que la prevención comienza en el hogar y continúa en la escuela. Fomentar el diálogo, establecer límites claros en el uso de dispositivos, acompañar las interacciones en línea y enseñar a los chicos a identificar comportamientos sospechosos son herramientas clave para reducir los riesgos.
En ese sentido, remarcan que el acompañamiento adulto no debe centrarse en el control, sino en la construcción de confianza. "Cuando un chico siente que puede contar lo que le pasa sin miedo a ser juzgado, el grooming pierde poder", apuntan los expertos.
Dónde denunciar
Ante una situación sospechosa o confirmada de grooming, cualquier persona puede realizar una denuncia de manera anónima y gratuita. Las vías disponibles son:
El Portal de Denuncias del Ministerio Público Fiscal de la Nación (www.mpf.gob.ar).
Cualquier comisaría o fiscalía del país.
Las autoridades insisten en no borrar conversaciones, perfiles ni mensajes que puedan servir como prueba, y en no confrontar directamente con el acosador, ya que eso puede entorpecer la investigación.
Una fecha para actuar, no solo para recordar
El Día Nacional de la Lucha contra el Grooming busca promover un compromiso activo con la protección de las infancias y adolescencias en el entorno digital. En una era donde la vida cotidiana se desarrolla cada vez más a través de pantallas, el desafío es generar entornos digitales seguros y educar en un uso responsable de la tecnología.
"Cada clic, cada mensaje, cada contacto puede ser una oportunidad para cuidar o para dañar. Depende de nosotros construir una red más segura para las infancias", concluyó Navarro.
La Ley Mica Ortega
En 2020, el Congreso sancionó la Ley 27.590, conocida como Ley Mica Ortega, en memoria de la niña bahiense de 12 años que fue engañada y asesinada por un adulto a través de Facebook. La norma creó el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso - Clic Derechos, reglamentado por el Decreto 407/2022.
Este programa tiene como objetivos proteger a las infancias del grooming, fomentar el uso responsable de internet, capacitar a docentes y personal educativo, difundir información sobre el delito en medios de comunicación y promover canales de denuncia accesibles.
A once años de la Ley 26.904 y cuatro de la Ley Mica Ortega, la lucha contra el grooming sigue siendo una tarea colectiva. La tecnología avanza, pero también puede ser una aliada si se usa con conciencia y compromiso social.


La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

Catamarca será sede del 5° Encuentro Nacional de Sordos Católicos

Trabajan para implementar la jornada extendida el próximo año en la provincia
Autoridades indicaron que avanzan en planificación, relevamiento y contenidos pedagógicos.

Así estará el tiempo este jueves en Catamarca



Reclamos por un haber digno de Policías Retirados y Servicio Penitenciario
La Asamblea de Autoconvocados de las Fuerzas de Seguridad solicitó a las autoridades un aumento de haberes y un reconocimiento real a su trayectoria.

Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

Wanda Nara se sacó una foto con Johnny Depp y la reacción de Mauro Icardi se volvió viral

El puma volvió a su hábitat: "Estaba muy estresado por la persecución"

"No nos quieren decir por qué" Detuvieron al padre Paco Olveira y a un joven en la marcha de jubilados al Congreso
Un pastor cercano a Olveira aseguró que no le dijeron cuáles fueron las razones de su detención: "No sabemos por qué lo detuvieron. No nos quieren decir por qué".

Hito para la provincia: El piloto catamarqueño Uriel Aldabe debutará en la Fórmula 3 este fin de semana
La competencia se desarrollará en paralelo con la fecha 14 del Turismo Carretera, la categoría más importante del automovilismo argentino.

Ajuste de cuentas en La Tablada: Hay un herido de bala
La víctima tuvo que ser trasladada a un hospital. Tras ser atendido, los médicos señalaron que la bala estuvo a punto de dañar una arteria vital.

