
Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión
INFORMACIÓN GENERAL 14/11/2025
Redacción Primeras líneas
La Cámara de Proveedores Mineros de Andalgalá (CPEM) ratificó su decisión de apartarse de la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (CAPPROMIN).
Aunque indicaron que la medida obedece a "diferencias de criterios" entre la conducción de la cámara departamental y la provincial, desde la agrupación andalgalense sostuvieron que la decisión "no es una cuestión personal" contra el presidente de la organización a nivel provincial, Manuel Gómez Bello, a quien destacaron por su aporte y compromiso con el desarrollo de la actividad minera en la provincia.
A partir de ahora, desde la Cámara informaron que trabajará de manera independiente para impulsar el desarrollo y fortalecer la actividad de los proveedores del departamento. La decisión fue tomada por la Comisión Directiva de la CPEM, aunque se supo que la determinación no fue unánime entre sus miembros.
El lunes, la Cámara de Proveedores de Andalgalá emitió un comunicado donde informó que "a partir del día de la fecha deja de estar representada por la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (CAPPROMIN)". Desde la CPEM fueron enfáticos al explicar que "esta decisión responde a la convicción de continuar fortaleciendo la representatividad local y promover el desarrollo de los proveedores andalgalenses".
En otro tramo del comunicado, la agrupación departamental dejó en claro su nuevo rumbo al señalar que apunta a "consolidar una gestión autónoma y comprometida con el crecimiento sustentable de la comunidad y de la minería responsable en la región". El anuncio, si bien dirigido "a todas las empresas y actores vinculados a la actividad minera de la provincia de Catamarca y del territorio nacional", no ahondó en detalles sobre las razones específicas que motivaron esta ruptura institucional.


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas



Cuadernos: se retoma el juicio y el tribunal evalúa la presencialidad del proceso

La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

¿Revancha mundial? Argentina y Francia negocian un amistoso antes del Mundial 2026

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

Un adolescente que transitaba en moto falleció en Corral Quemado
Tenía 14 años. El chico perdió el control del ciclomotor y cayó en la tribuna de la cancha del Club Deportivo Racing.

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.


