
Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país
INFORMACIÓN GENERAL 14/11/2025
Redacción Primeras líneas
En el marco de un informe elaborado por Argentinos por la Educación, Sol Alzú, una de las autoras junto a Osvaldo Giordano y Martín Nistal, advirtió en Ancasti Streaming sobre la caída sostenida en la inversión educativa por parte de las provincias en la última década. “Las provincias financian el 75% de la inversión total en educación y son responsables principalmente de los niveles inicial, primario, secundario y superior no universitario”, explicó.
El informe revela que 19 provincias invirtieron en 2024 por debajo de los niveles de 2014, y en 21 jurisdicciones se profundizó esta caída entre 2023 y 2024. En ese escenario, Catamarca tuvo una caída del 11% en la inversión educativa, ubicándose entre las más afectadas.Además, la provincia presenta el salario docente de bolsillo más bajo del país para un maestro con 10 años de antigüedad, con una remuneración promedio de $572.000, según el relevamiento. Este número contrasta fuertemente con provincias como Neuquén, Santa Cruz o Tierra del Fuego, donde los salarios superan el millón de pesos.
Alzú también advirtió sobre las consecuencias de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que agravó la situación: “En 11 provincias, más allá de la caída por el FONID, se realizó un ajuste extra. La caída de inversión fue incluso mayor que la caída en los salarios”.
Por último, subrayó que en 16 provincias, la educación representa hoy una porción menor del presupuesto provincial en comparación con 10 años atrás. “Esto habla de prioridades y de cómo se decide distribuir los recursos en contextos de ajuste”, concluyó.
Cómo fue el gasto educativo en cada región
Noreste (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones): todas las provincias, excepto Chaco, mostraron una caída en 2024 respecto a 2023. En esa línea, es la única que registró un crecimiento sostenido desde 2020 y una posterior estabilización en 2023 y 2024.
Noroeste (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán): en el último año, todas las provincias mostraron la misma tendencia a la baja, a excepción de Santiago del Estero. Al igual que Neuquén en la Patagonia, Salta fue el caso que marcó incrementos mayores a los del resto, mientras que Jujuy y Tucumán evidencian una caída más pronunciada, particularmente a partir de 2017.
Región pampeana (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe): hubo caídas generalizadas del gasto en 2024 respecto de 2023. Si bien registraron aumentos reales entre 2015 y 2017, mostraron una disminución progresiva desde 2018 hasta 2020. Asimismo, todas las provincias presentan niveles de gasto inferiores a 2014.
Patagonia (Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego): en casi todas las provincias se observaron caídas entre 2023 y 2024, mientras que Neuquén fue la única provincia que presentó una suba. De hecho, es la única jurisdicción que mantuvo, a lo largo de todo el período, niveles de gasto superiores a los de 2014.
Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis): las tres jurisdicciones presentaron una caída del gasto entre 2023 y 2024. De todas formas, San Luis mantuvo a lo largo de toda la década tasas de crecimiento mayores al del resto de las provincias.


Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas



La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

¿Revancha mundial? Argentina y Francia negocian un amistoso antes del Mundial 2026

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

Caputo: "Hay que graduarse primero antes de flotar libre, no nos agrandemos"

Turista es rescatado tras quedar atrapado en el Volcán Galán
El hombre de 65 años se desplazaba en una camioneta y quedó atrapado por las condiciones del terreno. Fue resguardado y trasladado a un hospedaje.

Condenaron a Cristaldo a 12 años de prisión y Tello a 4 años por el crimen de Diego Pinto
El Tribunal dio a conocer el veredicto tras el acuerdo de juicio abreviado. Los fundamentos se leerán el 1° de diciembre.

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.


