Comenzó a operar la nueva Terminal de Ómnibus de Belén tras el regreso a la Provincia

INFORMACIÓN GENERAL 17/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
691b11afdc5d0__940x620

La nueva Terminal de Ómnibus de Belén comenzó a funcionar oficialmente, marcando un hecho considerado histórico para la ciudad y para toda la región Oeste. El inicio de actividades quedó formalizado con el arribo del primer servicio de la empresa 25 de Agosto, que se convirtió en la compañía que inauguró el movimiento operativo del moderno edificio inaugurado hace apenas unas semanas.

Si bien por el momento se encuentran habilitados los accesos para colectivos y el área de boleterías, aún resta poner en marcha otros servicios complementarios. 

El comienzo de la actividad se produce a una semana del anuncio que cambió el rumbo administrativo de la terminal. El Gobierno de Catamarca confirmó que el edificio volvería a quedar bajo su órbita, retrotrayendo así una medida anterior que había dispuesto la transferencia temporal de su control a la Municipalidad de Belén. La decisión fue confirmada por el gobernador Raúl Jalil, tras mantener una reunión de trabajo con el ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Eduardo Andrada.

Durante ese encuentro, las autoridades resolvieron que la administración provincial retomaría la conducción operativa del espacio, en virtud de la envergadura de la obra y la necesidad de garantizar un funcionamiento integral y eficiente. Según se informó oficialmente, la medida apunta a "fortalecer la prestación de servicios para los usuarios, asegurar el mantenimiento adecuado de la infraestructura y ordenar el funcionamiento cotidiano de uno de los edificios más importantes del interior catamarqueño".

La Terminal de Ómnibus de Belén, concebida como una obra estratégica para mejorar la conectividad de la región, cuenta con instalaciones modernas diseñadas para optimizar el tránsito de pasajeros, facilitar la operación de las empresas de transporte y ofrecer servicios complementarios a la comunidad local y a los visitantes. El retorno a manos del Ejecutivo provincial fue interpretado como una señal de que se busca garantizar la continuidad, calidad y sustentabilidad del proyecto.

Uno de los aspectos que aún genera expectativa es la designación del nuevo administrador del espacio. La tarea quedó delegada al Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, que deberá definir quién ocupará el cargo y asumir la responsabilidad de coordinar las operaciones diarias. Según se explicó inicialmente, esta figura deberá articular con las empresas de transporte, los concesionarios, los comercios internos y otros actores involucrados en el funcionamiento de la terminal.

El nombramiento del administrador será clave para definir la dinámica operativa de los próximos meses, en un contexto en el que la terminal comenzará a sumar servicios y ampliar su actividad. Tanto en el sector comercial como en el ámbito del transporte, se espera que el funcionamiento pleno del edificio contribuya a dinamizar la economía local y a mejorar la experiencia de los usuarios, especialmente para quienes utilizan diariamente el transporte interurbano para estudiar, trabajar o realizar trámites en otras localidades.

Mientras tanto, el arribo del primer colectivo marcó el inicio formal de una etapa que la comunidad belicha esperaba desde hace tiempo. Vecinos y comerciantes destacaron la importancia de contar con una terminal moderna, con instalaciones adecuadas y con servicios proyectados que apuntan a transformar la movilidad en la región. La expectativa ahora está puesta en que la infraestructura logre consolidarse como un nodo de conectividad, pero también como un espacio de encuentro y actividad económica para Belén y sus alrededores.

Te puede interesar
Lo más visto