"Modo Futuro On": a qué hora comienza la jornada en el Paseo de la Fe

INFORMACIÓN GENERAL 19/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
691db7de734bf__940x620

El Centro de Desarrollo Científico, Tecnológico y Productivo de Catamarca (CEDECTICA) invita a la comunidad educativa y al público en general a participar de la jornada "Modo Futuro On", una propuesta abierta que se desarrollará este miércoles 19 de noviembre, entre las 9 y las 19, en el entorno del Paseo de la Fe, en San Fernando del Valle de Catamarca. El encuentro busca funcionar como un puente entre los jóvenes que están transitando la etapa de definición vocacional y la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), que presentará su amplia oferta académica y los servicios disponibles para los futuros ingresantes.

El objetivo central de la jornada es ofrecer un espacio de orientación, acompañamiento e información directa para quienes se preparan para iniciar una carrera universitaria en 2026. A lo largo del día, los asistentes podrán acceder a stands institucionales, participar en talleres temáticos, dialogar con docentes y estudiantes avanzados, y conocer en detalle las modalidades de ingreso y los programas de apoyo estudiantil.

Una propuesta integral

Entre las actividades destacadas se encuentran los espacios de información institucional sobre las distintas Facultades, Escuelas y Sedes de la UNCA. Cada unidad académica presentará su oferta de más de 50 carreras, entre grados, tecnicaturas y posgrados, con modalidades presenciales y a distancia. Los equipos docentes brindarán detalles sobre los planes de estudio, los campos profesionales y los perfiles laborales.

Asimismo, habrá asesoramiento personalizado para quienes planean ingresar en el ciclo lectivo 2026. Los orientadores ofrecerán información sobre plazos, requisitos, proceso de preinscripción, becas y tutorías, acompañando a los jóvenes en cada paso del recorrido hacia la universidad. La UNCA ya confirmó que el período de preinscripción estará habilitado entre el 1 de septiembre de 2025 y el 13 de febrero de 2026, un dato clave para quienes buscan anticiparse al trámite.

En paralelo, cada Facultad dispondrá de stands interactivos donde se exhibirán proyectos académicos, trabajos de investigación, maquetas, equipamiento de laboratorio y experiencias de extensión universitaria. Allí, estudiantes avanzados compartirán vivencias, responderán dudas y mostrarán la dinámica real de la vida universitaria.

Talleres, charlas y actividades especiales

La jornada también incluirá una serie de talleres de reflexión pensados para quienes aún están en proceso de elegir su camino. Entre ellos, se destacan "Cómo elegir mi carrera", "Mercado laboral en Catamarca y la región" y "Habilidades que marcan la diferencia en la universidad". El objetivo es brindar herramientas prácticas para que los jóvenes puedan identificar sus intereses, reconocer tendencias del entorno laboral y preparar su transición al nivel superior.

Además, se dictarán charlas informativas sobre temas clave para los futuros estudiantes, como "Por qué estudiar en la UNCA" y "Carreras emergentes", con foco en áreas en expansión como ciencia de datos, energías renovables y ciberseguridad. Estas propuestas se enmarcan en el proceso de actualización constante de la oferta académica de la universidad.


La actividad contará también con espacios pensados para las familias, con charlas destinadas a madres, padres y tutores sobre el acompañamiento en la elección vocacional y la adaptación a la vida universitaria. La organización destaca que el rol familiar puede resultar decisivo en este proceso, por lo que la jornada busca integrarlos activamente.

Una oportunidad abierta a toda la comunidad

"Modo Futuro On" se desarrollará en una zona céntrica y de fácil acceso, lo que facilitará la participación de estudiantes de distintos barrios y localidades. Al tratarse de una propuesta gratuita y abierta, la organización espera una convocatoria amplia de jóvenes que buscan información, orientación y contacto directo con la institución universitaria más importante de la provincia.

La iniciativa se presenta como una oportunidad para despejar dudas, descubrir nuevas posibilidades de formación y comenzar a construir el proyecto académico con acompañamiento profesional. Para muchos futuros ingresantes, será además la primera instancia de contacto con la UNCA y con las herramientas que ofrece para garantizar una trayectoria educativa sólida.


 

Te puede interesar
Lo más visto