
Día Internacional del Hombre: por qué se celebra hoy y cuál es el objetivo de la fecha
INFORMACIÓN GENERAL 19/11/2025
Redacción Primeras líneas
Cada 19 de noviembre, más de 80 países en el mundo celebran el Día Internacional del Hombre, una jornada destinada a reflexionar sobre la salud, el bienestar y el rol de los varones en la sociedad. Lejos de plantearse como una contracara del Día Internacional de la Mujer, esta efeméride busca poner en agenda problemáticas específicas que afectan a hombres y niños, al tiempo que promueve modelos de masculinidad más saludables, empáticos y responsables.


La iniciativa fue establecida formalmente en 1999 por el historiador Dr. Jerome Teelucksingh, de Trinidad y Tobago. Teelucksingh eligió esta fecha en homenaje al cumpleaños de su padre, a quien consideraba un ejemplo de modelo masculino positivo. Con esa decisión, buscó instalar un día que reconociera la importancia de las figuras masculinas en la familia y en la comunidad, pero también que contribuyera a abrir discusiones sobre salud, igualdad de género y bienestar emocional.
Desde entonces, el Día Internacional del Hombre (DIH) se consolidó como un movimiento global orientado a generar conciencia sobre temas que muchas veces quedan relegados en la conversación pública. La conmemoración se estructura en torno a seis pilares centrales: promover modelos masculinos positivos; celebrar las contribuciones de los hombres a la sociedad, la familia y el cuidado infantil; velar por la salud física, emocional y social; visibilizar situaciones de discriminación que afectan a varones; mejorar las relaciones de género; y trabajar por la igualdad y la seguridad para todos.
Uno de los ejes más destacados de la fecha es la salud masculina. Las estadísticas mundiales muestran que los hombres suelen tener una menor esperanza de vida y mayores tasas de suicidio que las mujeres. Además, la renuencia a buscar ayuda médica continúa siendo un patrón extendido, basado en estigmas culturales que asocian la vulnerabilidad con debilidad. Por eso, el DIH se integra en muchos países a campañas como "Movember" o "Noviembre Azul", que impulsan la concientización sobre el cáncer de próstata, la salud prostática en general y la salud mental.
En este contexto, la efeméride también busca contribuir a la deconstrucción de estereotipos vinculados a la llamada "masculinidad tóxica". La propuesta es promover expresiones de masculinidad que incluyan la capacidad de pedir ayuda, la corresponsabilidad en la crianza y en las tareas domésticas, la empatía y el respeto hacia otros géneros. Más que imponer modelos, el objetivo es abrir espacios para que los varones puedan expresar sus emociones, cuestionar mandatos tradicionales y participar plenamente en los cuidados familiares.
A nivel internacional, y también en Argentina, la jornada se conmemora mediante campañas de concientización, talleres, charlas, actividades comunitarias y propuestas educativas. Aunque no es un feriado, se instaló como una oportunidad para impulsar conversaciones sobre paternidad responsable, equilibrio entre vida laboral y personal, relaciones igualitarias y salud emocional.
En los últimos años, la fecha ha cobrado cada vez más visibilidad en el país. Diversas organizaciones civiles, instituciones educativas y colectivos de salud se suman a la iniciativa con el objetivo de ampliar la comprensión sobre las necesidades, desafíos y experiencias de los varones en la sociedad actual.
El espíritu del Día Internacional del Hombre no busca contraponerse a la lucha por los derechos de las mujeres, sino complementarla desde una perspectiva integral. La premisa es clara: reconocer los aportes y las problemáticas de los hombres fortalece a las familias y a las comunidades, y contribuye a construir un entramado social más sano, igualitario y equilibrado.


"Motivación que transforma" será presentado por Maxi Artero en el cine teatro de Valle Viejo
El exfutbolista, que quedó con una lesión medular tras un accidente en 2024, brindará una charla sobre resiliencia y transformación personal.

Miércoles con más calor y fuertes ráfagas para Catamarca

El 92% de la capital ya cuenta con iluminación de tecnología LED
El municipio capitalino avanzó en su plan de recambio lumínico y sumó 140 luminarias LED en zonas del norte de la ciudad.

Bomberos voluntarios y brigadistas sofocaron un feroz incendio en Fray Mamerto Esquiú
Las llamas habrían afectado alrededor de 2 hectáreas. Las autoridades solicitan precaución por la temporada de alta probabilidad de incendios.

Un finde XL para disfrutar de las experiencias, los paisajes y los sabores de Catamarca

Comenzó a operar la nueva Terminal de Ómnibus de Belén tras el regreso a la Provincia

La Virgen del Valle fue recibida con emoción en el Mercado de Abasto



El nuevo salario mínimo para los docentes de Catamarca será de $700.000

Ya están confirmadas las obras de Aconquija que van a integrar el presupuesto de 2026
El gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, y al senador Horacio Gutiérrez.

Coimas en la ANDIS: renunció funcionaria de Caputo relacionada con el hecho
El dictamen del fiscal Picardi incluye chats que vinculan directamente a Ornella Calvete con gestiones y favores a empresas. Hoy indagan a su padre.

El voto de Flavio Fama puede definir la asunción de Lorena Villaverde en el Senado luego del escandalo narco
La libertaria enfrenta su impugnación en la Cámara Alta debido al escándalo desatado por su causa abierta en Estados Unidos y sus vínculos con Fred Machado.

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández
Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado del delito de negociaciones incompatibles con la función pública.

Bomberos voluntarios y brigadistas sofocaron un feroz incendio en Fray Mamerto Esquiú
Las llamas habrían afectado alrededor de 2 hectáreas. Las autoridades solicitan precaución por la temporada de alta probabilidad de incendios.

La AFA designó los árbitros para los partidos de octavos de final del Torneo Clausura
Facundo Tello llevará las riendas en el clásico Racing-River del lunes y Zunino hará lo propio con Boca-Talleres el domingo.

Intento de homicidio: confirman la detención de Rearte
Según testimonios, Rearte le habría asestado una puñalada en la zona de la cintura a Luján, causando una herida de gravedad.

