Spagnuolo desestimó las acusaciones en Comodoro Py y rechazo responder preguntas

El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad hizo un breve descargo oral en el que se defendió de la acusación del fiscal Franco Picardi.

POLITICA Y ECONOMIA19/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
image

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se presentó este miércoles en Comodoro Py y negó las acusaciones en el marco de la causa por presuntos pedidos de coimas en el organismo. No obstante, se negó a responder preguntas y anticipó que declarará nuevamente.

Picardi había pedido la detención, pero el juez Sebastián Casanello consideró que se encuentra a derecho y lo citó a indagatoria para el 19 de noviembre.

La causa se originó a partir de los audios en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablar de coimas y retornos. Luego se acumuló prueba y detectó una organización delictiva, direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos de alto consto y sobreprecios. También el pago de sobornos a los funcionarios públicos.
 
Todo ello "en perjuicio de la administración pública y en particular del sector poblacional con discapacidad, y especialmente vulnerable, adherido al Programa Incluir Salud, destinado a personas que gozan de pensiones no contributivas y no poseen otra cobertura de salud (lo que abarca a madres con 7 hijos, mayores de 70 años en situación de pobreza, entre otros)".
El 10 de marzo de 2025, Spagnuolo recibió un mail en su casilla de correo electrónico corporativa donde un empresario llamado Luis Cella le hacía saber que su empresa Prevent estaba siendo discriminada y que no podía ingresar al sistema de sorteo de precios para proveer a la ANDIS y al programa Prevenir Salud.

En el mensaje, el empresario le reclamaba a Spagnuolo por la falta de respuestas a los reiterados mails en los que le advertía que "un puñado de empresas seleccionadas a dedo y operadores externos manejan este perverso y corrupto sistema de compras".

"A la falta de respuestas en todo este tiempo transcurrido y callando y dejando ud que esto siga sucediendo, me veo obligado por la ausencia de acción de su parte a realizar las denuncias correspondientes y que el tema tome conocimiento público", señalaba Cella en el mail.

"Es lamentable dr Spagnuolo que en este gobierno ocurran estas cosas y ud permita este accionar. Su amigo el dr Miguel Ángel Calvete me dijo que le informaría a ud en forma directa este tema y que resolvería el problema a la brevedad que nos lleva a esta desagradable situación", agregó.Mauricio D'Alessandro, abogado defensor de Diego Spagnuolo.

La causa se originó a partir de los audios en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablar de coimas y retornos. Luego se acumuló prueba y detectó una organización delictiva, direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos de alto consto y sobreprecios. También el pago de sobornos a los funcionarios públicos.
 
Todo ello "en perjuicio de la administración pública y en particular del sector poblacional con discapacidad, y especialmente vulnerable, adherido al Programa Incluir Salud, destinado a personas que gozan de pensiones no contributivas y no poseen otra cobertura de salud (lo que abarca a madres con 7 hijos, mayores de 70 años en situación de pobreza, entre otros)".
El 10 de marzo de 2025, Spagnuolo recibió un mail en su casilla de correo electrónico corporativa donde un empresario llamado Luis Cella le hacía saber que su empresa Prevent estaba siendo discriminada y que no podía ingresar al sistema de sorteo de precios para proveer a la ANDIS y al programa Prevenir Salud.

En el mensaje, el empresario le reclamaba a Spagnuolo por la falta de respuestas a los reiterados mails en los que le advertía que "un puñado de empresas seleccionadas a dedo y operadores externos manejan este perverso y corrupto sistema de compras".

"A la falta de respuestas en todo este tiempo transcurrido y callando y dejando ud que esto siga sucediendo, me veo obligado por la ausencia de acción de su parte a realizar las denuncias correspondientes y que el tema tome conocimiento público", señalaba Cella en el mail.

"Es lamentable dr Spagnuolo que en este gobierno ocurran estas cosas y ud permita este accionar. Su amigo el dr Miguel Ángel Calvete me dijo que le informaría a ud en forma directa este tema y que resolvería el problema a la brevedad que nos lleva a esta desagradable situación", agregó.

Mauricio D'Alessandro, abogado de Diego Spagnuolo: "Los audios fueron editados con Inteligencia Artificial"

Te puede interesar
Lo más visto