
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En el marco del convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), los Miembros de la Corte provincial recibieron ayer a la Directora Nacional de Asistencia a la Víctima, Dra. Azul Romero.
24/05/2023La misma brindó datos sobre casos en los que se encuentra trabajando el programa “PatrocinAR” y propuso acordar acciones conjuntas y coordinadas para la implementación del patrocinio jurídico gratuito para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual, como así también, generar vínculos con los equipos forenses conforme sus competencias.
La invitación a adherir al programa implica que el máximo tribunal local se comprometa a determinar las áreas que se encargarán, en nuestra provincia, de derivar los casos al “PatrocinAR”.
Durante la reunión se encontró presente también el Fiscal General, Dr. Alejandro Dalla Lasta.
Acerca del programa PatrocinAR.
A través del Programa de Patrocinio Jurídico y Acompañamiento Interdisciplinario para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual (PatrocinAR), el Estado garantiza el acompañamiento y/o representación legal gratuita de una/un abogada/o a personas que atraviesan o atravesaron hechos de abuso sexual durante la niñez o adolescencia.
Asegura el patrocinio tanto en el fuero penal como en el fuero civil o de familia, en aquellas causas derivadas del abuso. Las y los profesionales trabajan con perspectiva en derechos humanos, niñez y género.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.