
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
En el acto de asunción de las nuevas autoridades del Consejo Provincial del Partido Justicialista, la presidenta del PJ a nivel provincial, Lucía Corpacci, defendió la gestión del gobernador Raúl Jalil y destacó el crecimiento que tuvo la provincia en los últimos 12 años.
POLITICA Y ECONOMIA24/05/2023 RedacciónAnte una muy poca concurrencia que se convocó en el Centro de Empleados de Comercio del departamento Fray Mamerto Esquiú, la líder del Partido Justicialista aseguró que “con plena conciencia transmitimos el mando de gobierno, porque yo consideraba que Raúl iba a dar una gestión mucho más moderna que la que yo le había dado”.
En referencia a esto, Corpacci reforzó que “nosotros habíamos intentado ir saldando la deuda social que tenía nuestra provincia. Ahora había que hacer un desarrollo económico en serio. Entonces, cuando veo que hoy se abren, en un país tan complicado, tantas industrias en Catamarca; cuando veo la tabla que dice que Catamarca es la provincia que más puestos de trabajo ha creado dentro del país, tengo que decir: ‘Raúl, no me equivoqué’”.
La senadora nacional recordó la gestión anterior de gobierno e hizo referencia a las condiciones en las que se encontraba la provincia en materia de servicios públicos, situación habitacional, entre otros. Asimismo, destacó la labor de los jefes comunales de todo el territorio provincial: “No es la misma Catamarca de hace 12 años, es una Catamarca mucho mejor, es una Catamarca donde los intendentes compiten para ver quién hace mejor obra, para ver quién tiene mejor su pueblo y además de eso, se ayudan y colaboran entre ellos”.
La presidenta del PJ local hizo un llamado a la unión al interior del partido al expresar que “tenemos que salir a defender la democracia y a nuestro país. Para eso, necesitamos que cada uno de nosotros desde nuestros lugares vayamos a decirle a la gente qué es lo que puede venir, porque la verdad es que eso sería retroceder”.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.