

Organizado por la Escuela de Arqueología de la UNCA este viernes 1° de septiembre inicia el Ciclo de Conferencias: “Arqueología de Catamarca”, a cargo del Dr. Néstor Kriskautzky. La serie, que cuenta con cinco charlas orientadas a difundir la historia y el patrimonio arqueológico de la provincia de Catamarca, se realizará cada viernes del mes de septiembre con diferentes encuentros dedicados a:
1. Arqueología de Catamarca
2. La arqueología como recurso turístico
3. Excavaciones arqueológicas en Fuerte Quemado
4. Arqueología monumental de Catamarca: el caso del Pucará de Aconquija
5. Arqueología del Valle Central y Quebrada del Tala
Las conferencias son abiertas y gratuitas, no requieren inscripción previa y están especialmente destinadas a estudiantes de arqueología y de turismo, así como al público interesado.
La cita es para cada viernes de septiembre, a las 18:30 hs. en el Museo Antropológico “Dr. Omar Barrionuevo” ubicado en el hall de entrada de la Escuela de Arqueología – UNCA (Av. Belgrano 300 – Predio Universitario). Este viernes 1° de septiembre se inicia con la conferencia: Arqueología de Catamarca.
Agradecemos la difusión de esta información
Centro de Medios Universitarios (CMU)




El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales


Después de 17 años el futbolista Ángel Di María regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
