
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
A pesar de las confirmaciones post resultados electorales, el encuentro no será hoy. El actual presidente permanece en la quinta de Olivos rodeado de sus colaboradores más cercanos.
La reunión programada para ordenar el traspaso de mando entre el actual presidente, Alberto Fernández, y el electo, Javier Milei, por el momento no tenía fecha ni horario.
Las intenciones de llevar a cabo la transición ordenada hacia el nuevo gobierno están dadas, aunque restaba ultimar detalles del intercambio que se descarta que tenga lugar este lunes.
A pesar de las confirmaciones de ambos lados, el encuentro aún es una suma de voluntades que persigue la intención de garantizar el orden en el cambio de gobierno que asumirá a partir del domingo 10 de diciembre.
Con Sergio Massa hasta ahora al frente del Ministerio de Economía, ajeno a la coordinación, será el actual jefe de Estado quien deba encargarse de los pormenores.
El ministro se reunió con su equipo económico en un predio municipal de San Fernando.
Asistieron Miguel Pesce (titular del Banco Central); Leonardo Madcur (jefe de Asesores); Marco Lavagna (director del INDEC); Flavia Royón (secretaria de Energía); Gabriel Rubinstein (secretario de Política Económica) y Matías Tombolini (secretario de Comercio).
También dieron el presente Lisandro Cleri (director ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad); Germán Cervantes (subsecretario de Política y Gestión Comercial); Raúl Riggo (secretario de Hacienda) y Eduardo Setti (secretario de Finanzas del Ministerio).
Por su parte, el jefe de Estado se mantenía recluídop en la quinta de Olivos, la cual deberá deshabitar dos menos de dos semanas junto a sus colaboradores más cercanos: la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. Según supo esta agencia, el Presidente mantuvo reuniones durante toda la mañana.
Cuatro años atrás, Alberto Fernández hizo su ingreso a Casa Rosada para concretar un encuentro con el entonces presidente, Mauricio Macri, quien optó por no bajar a recibirlo. Se trató de una reunión "positiva" que se extendió por una hora, y se dio a primera mañana del lunes, al día siguiente de los comicios
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.