
Transición e incertidumbre: la reunión entre Milei y Alberto Fernández no tiene fecha ni lugar
POLITICA 20/11/2023

A pesar de las confirmaciones post resultados electorales, el encuentro no será hoy. El actual presidente permanece en la quinta de Olivos rodeado de sus colaboradores más cercanos.
La reunión programada para ordenar el traspaso de mando entre el actual presidente, Alberto Fernández, y el electo, Javier Milei, por el momento no tenía fecha ni horario.
Las intenciones de llevar a cabo la transición ordenada hacia el nuevo gobierno están dadas, aunque restaba ultimar detalles del intercambio que se descarta que tenga lugar este lunes.
A pesar de las confirmaciones de ambos lados, el encuentro aún es una suma de voluntades que persigue la intención de garantizar el orden en el cambio de gobierno que asumirá a partir del domingo 10 de diciembre.
Con Sergio Massa hasta ahora al frente del Ministerio de Economía, ajeno a la coordinación, será el actual jefe de Estado quien deba encargarse de los pormenores.
El ministro se reunió con su equipo económico en un predio municipal de San Fernando.
Asistieron Miguel Pesce (titular del Banco Central); Leonardo Madcur (jefe de Asesores); Marco Lavagna (director del INDEC); Flavia Royón (secretaria de Energía); Gabriel Rubinstein (secretario de Política Económica) y Matías Tombolini (secretario de Comercio).
También dieron el presente Lisandro Cleri (director ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad); Germán Cervantes (subsecretario de Política y Gestión Comercial); Raúl Riggo (secretario de Hacienda) y Eduardo Setti (secretario de Finanzas del Ministerio).
Por su parte, el jefe de Estado se mantenía recluídop en la quinta de Olivos, la cual deberá deshabitar dos menos de dos semanas junto a sus colaboradores más cercanos: la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. Según supo esta agencia, el Presidente mantuvo reuniones durante toda la mañana.
Cuatro años atrás, Alberto Fernández hizo su ingreso a Casa Rosada para concretar un encuentro con el entonces presidente, Mauricio Macri, quien optó por no bajar a recibirlo. Se trató de una reunión "positiva" que se extendió por una hora, y se dio a primera mañana del lunes, al día siguiente de los comicios


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
