



PARA EL CICLO LECTIVO 2024
_La citada unidad académica de la Universidad Nacional de Catamarca propone las Licenciaturas en Criminalística y en Relaciones Internacionales_.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) amplió su oferta académica para el próximo ciclo lectivo 2024. A partir del próximo año, la citada unidad académica dictará las carreras Licenciatura en Criminalística y Licenciatura en Relaciones Internacionales.
La Licenciatura en Criminalística concede el título intermedio (pregrado) de
“Técnico/a Perito en Accidentología Vial”. De esta manera, se habilita para la confección de pericias sobre siniestros viales, confección de pericias técnico- mecánicas, estado de transitabilidad y valuativas de vehículos, asesoramiento técnico y científico en materia de siniestralidad y accidentología vial, la realización de pericias para el análisis e identificación de las características extrínsecas e intrínsecas de documentos y pericias y exámenes para la identificación de individuos y elementos escritores y sistemas de impresión y soportes de todo tipo, restitución y datación de escritos y documentos de todo tipo. También capacitará en la descripción e identificación de armas en lo relativo a sus características, usos y funcionamiento, asesoramiento científico y tecnológico sobre tema de balística e identificación y filiación humana.
Además, los profesionales podrán coordinar las acciones de los peritos, en el lugar del hecho que amerita una investigación científica criminal, efectuar la investigación y participación en equipo de investigación sobre temas de criminalística. Se preparará a los estudiantes en el área de la criminalística y de recursos humanos para la participación en el área de delitos de femicidios y de violencia de género y producción de trabajos de investigación pericial judicial, extrajudicial y de consultoría técnica por medio de la tecnología, entre otras cuestiones.
Con relación a la carrera de Licenciatura en Relaciones Internacionales, el objetivo es que el egresado sea capaz de interpretar la información y conocer la evolución de los antecedentes históricos, filosóficos, culturales, sociológicos, económicos, políticos, jurídicos y probables causas de cada fenómeno internacional, de identificar los partícipes, sus intereses, motivaciones, objetivos, medios que emplean y acciones que ejecutan. También que tenga capacidad para observar la actitud de los sectores, sociedad o pueblos involucrados y así poder interpretar críticamente y explicar el significado de la situación. A la vez, se pretende que pueda identificar hipótesis de situaciones internacionales de conflicto o cooperación y proponer anticipadamente iniciativas de prevención de crisis y estrategias, cursos de acción, planes y programas de neutralización o disminución de impactos o aprovechamiento de oportunidades, en el mediano y largo plazo, en los ámbitos interno y externo, entre otras cuestiones.

A la vez, el egresado de esta Licenciatura podrá analizar e interpretar factores sociales, políticos, históricos, económicos que configuran la realidad internacional y vincular sus orígenes e implicancias en áreas geográficas diversas, tanto elaborar como participar en los diseños de política exterior del estado nacional, las relaciones externas de las provincias y municipios y en las políticas públicas directamente relacionadas con las problemáticas de las relaciones internacionales y comunicar con fundamentos teóricos y prácticos las implicancias y el impacto de hechos y decisiones políticas con relevancia internacional. Por último, estará capacitado para realizar actividades de consultoría sobre la situación internacional de empresas, gobiernos, región, para la toma de decisiones y planificar, diseñar, implementar y monitorear planes, programas, y proyectos vinculados a la política exterior del Estado Nacional y de Integración Regional de los Estados Provinciales y Municipales, asesorar a instituciones públicas y privadas sobre procesos de internacionalización, integración y conflicto económico, cultural y político.
*Consultas*
Para más información, consultar en la página web de la Facultad de Derecho de la UNCA https://derecho.unca.edu.ar/ o en División Alumnos de la citada unidad académica.




El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Detienen a un joven en Valle Chico con mas de 7 kilos de marihuana
Personal de Drogas Peligrosas y del COEM Kappa interceptó a un motociclista de 28 años y halló la droga durante un procedimiento y un posterior allanamiento.

El entrenador se mostró muy triste tras la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores.

Por abuso sexual con acceso carnal calificado deberá cumplir 15 años de prisión
Un jurado popular de Tinogasta lo declaró culpable. Ayer se realizó la audiencia de imposición de pena.

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.



