
Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.
En pleno verano, siguen las altas temperaturas en varias zonas del país y por eso Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este lunes sus advertencias.
Sigue el calor extremo en el cierre del primer mes del año y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó para este lunes sus alertas por altas temperaturas para zonas de al menos once provincias.
De esta manera, rige un alerta amarillo para toda la provincia de Buenos Aires menos el conurbano y la Costa; La Pampa, San Luis, San Juan, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago Del Estero, Tucumán, Santa Fe, y Entre Ríos.
En tanto, el aviso sube a alerta roja para la parte del sur de la provincia de Buenos Aires, centro y oeste de San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro y sur de San Juan.
Alerta naranja para el sur de Neuquén y Rio Negro.
Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas
Alerta amarilla:
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta naranja:
Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Alerta roja:
La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Qué es un evento de temperaturas extremas
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.
La atención será totalmente virtual del 20 al 27 de octubre por tareas operativas, con líneas telefónicas y correo electrónico habilitados para trámites y consultas.
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
El alumno está con un vestido roto y con su cuerpo pintado con manchas de color rojo simulando sangre. En la espalda tiene escrita la palabra “violada”.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.