
Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
Aguas de Catamarca informa que debido a la persistente ola de calor, nuestras plantas potabilizadoras y todas las instalaciones operan al máximo de su capacidad de producción. Lamentablemente, hemos observado un incremento significativo en el consumo de agua por habitante en el Valle Central.
Hacemos un llamado a la comunidad a realizar un consumo responsable del agua potable, limitándose exclusivamente a las necesidades básicas de higiene, alimentación e hidratación.
Asimismo, solicitamos encarecidamente evitar acciones que generen desperdicio de agua, como el lavado de autos y veredas, el recambio indiscriminado del agua en las piletas, o cualquier tipo de riego en jardines y plantas. Además, es fundamental controlar las pérdidas en canillas e instalaciones internas, ya que constituyen una fuente significativa de desperdicio.
La solidaridad de todos es crucial para preservar este recurso vital. Con el compromiso de cada vecino, evitando el derroche, lograremos que toda la comunidad pueda contar con un suministro adecuado de agua. Aguas de Catamarca agradece la comprensión y colaboración de la población en este momento crítico.
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.