
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.
El Gobierno fijó el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de que la negociación entre las partes fracasara.
En la habitual conferencia de prensa que brinda a diario, el funcionario detalló: "No se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo en la discusión por el Salario Mínimo, Vital y Móvil y, en caso de que esa circunstancia ocurra, el Gobierno debe laudar entre las partes y fijar un salario mínimo, que ha quedado en 180 mil pesos para el mes de febrero y en 202.800 pesos para marzo".
Al momento, el SMVM estuvo fijado en $156.000, por lo que el incremento de este mes es del 15% y en marzo escalará al 30%.
El monto del salario mínimo suele ser establecido en negociaciones entre cámaras empresarias y sindicatos, pero en esta oportunidad, debido a la falta de consenso, fue determinado por el secretario de Trabajo, Omar Yasín.
En la previa al anuncio, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado en declaraciones televisivas que en marzo el SMVM alcanzaría los 202.800 pesos. "Es un valor de referencia, son las consecuencias de todo lo que hemos vivido", precisó.
"Estábamos horrible y nos estrellábamos, pero cambiamos el rumbo y es una diferencia enorme. Va a haber que tener paciencia, hay que apretarse el cinturón, no tengan dudas que de esta se sale, estamos haciendo los deberes y cuando hacés los deberes, te va bien", completó el titular del Palacio de Hacienda.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.