
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
En su primer año como legislador provincial, el peronista Juan Carlos Ledesma no pasa desapercibido en su tarea legislativa.
Desde el inicio del año 2024, Ledesma viene planteando proyectos que cuánto menos son interesantes e incentivan a un debate sobre temas importantes para la sociedad.
En esta oportunidad, el dirigente peronista propone la conformación de un 'Boleto Subsidiado para trabajadores en relación de dependencia del ámbito público y privado que perciban hasta un salario mínimo". Con este proyecto el Diputado Provincial busca alentar una ley que "promueva la equidad en el acceso al transporte público y facilitar la movilidad de este grupo de trabajadores, contribuyendo así a su bienestar y calidad de vida".
En este sentido, el presente proyecto que presentó Ledesma junto al diputado Nicolás Zavaleta también pretende llevar adelante un registro de usuarios "a fines de garantizar que ningún trabajador quede exceptuado del boleto subsidiado".
Asimismo, Ledesma expresó: "Es un proyecto que pretende darle un alivio al bolsillo de la clase trabajadora, la cual va a sufrir mucho durante estos cuatro años de un gobierno nacional que contiene una lógica neoliberal. La alta inflación, la consecuente licuacion de los salarios y el recorte de fondos a las provincias por parte de Nación son todas medidas que en los trabajadores va a generar enorme estragos. Es por esto que debemos ser creativos para pensar en leyes que contrarresten la ola del ajuste y que puedan evitar tanto sufrimiento en nuestros pueblos", finalizaron los legisladores.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.