
Gran movilización de docentes autoconvocados y trabajadores en lucha
22/02/2024
Los docentes y auxiliares docentes autoconvocados nos movilizamos una vez más, repudiando el acuerdo empobrecedor del gobierno y los gremios docentes, exigiendo la apertura inmediata de las paritarias 2024 y un verdadero aumento salarial.
En esta ocasión, se sumaron además trabajadores de la salud y de la administración pública provincial.
*ASAMBLEA:*
Al terminar la movilización, reunidos en asamblea los docentes acordamos continuar y profundizar la lucha,*convocándonos nuevamente el próximo miércoles 28/02, 19:30 h. en plaza 25 de agosto.*
Entre las propuestas de los participantes, se mencionan:
*Realizar sentadas en la puerta de los gremios docentes.
*Preparar una gran marcha provincial que reúna a los docentes autoconvocados de las distintas localidades en la ciudad capital.
*Impulsar una campaña por la desafilliación masiva.
*Se invita a todos los sectores de trabajadores en lucha a sumar su apoyo y su reclamo el próximo miércoles en el horario y lugar acordado.
Se destaca la asamblea docente presencial de los miércoles como el espacio adecuado donde se expresan las voces, opiniones y se revuelven las acciones a seguir.
*¡A SEGUIR EN LA LUCHA!*




Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.