
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
El mandatario peronista consideró que la convocatoria que hizo el jefe de Estado en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso "es un avance".
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, consideró que los mandatarios provinciales deberían asistir a Córdoba el próximo 25 de mayo para atender a la convocatoria que hizo el presidente Javier Milei y llamó a "trabajar este nuevo pacto desde el peronismo".
El mandatario peronista consideró que la convocatoria que hizo el jefe de Estado en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso "es un avance". "La posibilidad de que la Argentina crezca son grandes. Va a ser más rápido si nos ponemos de acuerdo desde la política", sostuvo el cordillerano.
Y continuó: "Yo creo que hay que ir a Córdoba. Desde el peronismo hay que trabajar este nuevo pacto y tiene que servir para todos los argentinos".
"Siempre he sido una persona de diálogo y de consenso. La gente y los inversores internacionales están pidiendo eso", destacó Jalil, al tiempo que consideró que "lo importante es que la Nación se dedique a la macroeconomía, a traer energía, gas, a los grandes temas, la política internacional y que las provincias se dediquen a las políticas que hacen al crecimiento y los municipios tengan toda la tarea del asistencialismo".
Respecto al Pacto de Mayo que propuso Milei, el catamarqueño afirmó que "hay cosas muy importantes" en el acuerdo planteado y remarcó: "En la Argentina nos debemos algunos puntos de acuerdo para salir adelante".
Al referirse al proyecto de Ley Ómnibus que pretende volver a impulsar el Gobierno en el Congreso, el gobernador peronista señaló que "hay muchas cosas de la Ley que eran buenas y que sería muy bueno discutirlas ley por ley".
Finalmente, al ser consultado sobre los cuestionamientos que hizo Milei a los gobernadores, Jalil manifestó que "el Presidente por ahí no conoce la realidad de lo que significa el Interior" y defendió el uso de aeronaves oficiales: "Para algunos gobernadores tener un helicóptero o un avión es un elemento de trabajo". Y añadió: "A veces se cometen errores cuando se generaliza".
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.
En medio del conflicto por los fondos, el presidente convocó a los gobernadores para dialogar.
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.
Después de 17 años el futbolista Ángel Di María regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.