
HSJB: "Los sueldos son paupérrimos y no responden a la canasta básica de un profesional"
08/03/2024
En medio de la crisis que afecta al sistema de salud, los trabajadores del Hospital San Juan Bautista anunciaron que continúan con medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales.
Julio Sánchez, secretario general de APROSCA, enfatizó que el objetivo de las medidas de fuerza no es perjudicar a los pacientes: "No estamos en contra de los pacientes. Queremos un hospital, queremos trabajar en un hospital de alta calidad para eso se forma".
El gremialista indicó que han presentado un petitorio abarcativo, que contempla una recomposición salarial sin segregar por profesionalidad y respetando la antigüedad, y cuestionó duramente que el Gobierno “premie” con guardias para desactivar el reclamo general.Por su parte la Lic. Rosario Sosa había expresado que se está debiendo a los trabajadores "un 140%, sin sumar estos últimos meses más el índice de inflación”.“El punto índice está en este momento en 117,4%. Para poner un ejemplo, el sueldo básico del grupo C estaría cobrando hoy $38.623. No es digno, ese salario no es digno para un trabajador de la salud".
“Los sueldos son paupérrimos y no responden a la canasta básica de un profesional que en este momento sería de $540.000 o $590.000", concluyó




La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
