
La vicegobernadora de Santa Fe reclamó "más presencia" de fuerzas federales en Rosario
Gisela Scaglia, reclamó "más presencia" de Fuerzas Federales en la ciudad de Rosario para combatir al "narcoterrorismo" y destacó que desde el Gobierno provincial son "receptivos a toda cooperación y colaboración".
POLITICA Y ECONOMIA09/03/2024

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, reclamó "más presencia" de Fuerzas Federales en la ciudad de Rosario para combatir al "narcoterrorismo" y destacó que desde el Gobierno provincial son "receptivos a toda cooperación y colaboración" que se pueda prestar.
"El Gobierno nacional tiene que tener más presencia en Rosario de Gendarmería, indudablemente, de la Policía Federal y un trabajo coordinado con el Servicio Penitenciario Federal", sostuvo la dirigente del PRO.
En declaraciones radiales, la titular del Senado de Santa Fe afirmó que con el gobernador Maximiliano Pullaro son "receptivos a toda presencia, cooperación y colaboración que pueda haber".
"Entendemos que el narcotráfico no es una causa de los santefesinos, sino que tenemos que luchar juntos los argentinos", señaló. Además, indicó que "las Fuerzas Armadas dentro de la ley pueden participar con ayuda logística".
Al referirse a los violentos episodios que marcaron la última semana, con el asesinato de taxistas, Scaglia remarcó que se trata de "terrorismo narco" y continuó: "Fueron cuatro días bastante duros para Rosario, porque hablan de terrorismo, de bandas narcocriminales que todo el tiempo nos corren la raya y tratan de ver hasta dónde el Estado va a ser más fuerte".
"Pero el gobernador dio un mensaje muy contundente: no cedemos, no pactamos, no retrocedemos un paso", manifestó.
Asimismo, recordó que en los próximos días la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "va a presentar un Comité de Crisis, donde va a haber refuerzos de la Nación muy importantes para la ciudad de Rosario, sobre todo". "Vamos a trabajar juntos en pos de restaurar la paz", agregó.
Finalmente, la vicegobernadora de Santa Fe también se refirió a la reunión de la que participó en Casa Rosada junto a gobernadores de todas las provincias con el Gobierno nacional.
"El diálogo es muy importante y ayer se sintió ese avance del Gobierno nacional, de poder dialogar abiertamente, sin importar el tiempo y escuchar a todos. Obviamente, surgen diferencias y éso era lo que tenía que pasar: que cada uno pudiera llevar la mirada de sus provincias", comentó.
Y concluyó: "Hay que tener consensos fiscales nuevos, una reforma tributaria. Son una necesidad imperiosa. No podría negarse nunca que la Argentina vaya hacia una reforma tributaria para que paguen los que más tienen y podamos bajarle impuestos a los que menos tienen o a los que producen".


Por el escándalo de "las absoluciones pagas": Rechazan inhibición de Mauvecín y lo obligan a definir si acusa a Costilla
Para el Tribunal no fueron suficientes los argumentos del fiscal de Cámara para solicitar su inhibición. Mauvecín indicó que tiene una amistad de 20 años con el denunciado.

Debate Público: candidatos a concejales presentan sus propuestas

Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.