
“La violencia se tiene que terminar”: el mensaje unificado de los gobernadores ante la situación en Rosario
Los jefes provinciales se unieron para reclamar seguridad en Santa Fe y apoyar a Maximiliano Pullaro. El sábado, un sicario asesinó sin mediar palabra a un playero y dejó una nota: “Vamos a matar más inocentes por año”.
INFORMACIÓN GENERAL 10/03/2024
Ante la ola de asesinatos y violencia narco en Rosario, varios gobernadores se solidarizaron con el jefe provincial Maximiliano Pullaro y unificaron el pedido de más seguridad.
“Crímenes y violencia se tiene que terminar en Santa Fe”, publicaron en conjunto los gobernadores patagónicos en la red social X. “Lamentamos profundamente la pérdida de vidas inocentes en Santa Fe, producto de la lucha contra los grupos narco, y condenamos enérgicamente las amenazas dirigidas contra el gobernador Maximiliano Pullaro”, escribió Mellela de Tierra del Fuego. Y cerró: “Los Gobernadores de las provincias del Chubut, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y La Pampa, hacemos un llamado urgente a la paz y la tranquilidad”. El mismo mensaje fue replicado por Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
“Lo que está pasando en Rosario es doloroso e inaceptable. La violencia no puede apropiarse de las calles. Mi solidaridad y acompañamiento a la familia de las víctimas y repudio total a las amenazas que recibió el gobernador, @maxipullaro. Estamos juntos en esta lucha, amigo”, escribió el entrerriano Rogelio Frigerio.
En su cuenta de X, el gobernador de Misiones, Hugo Passalaqua, escribió: “Como Gobierno y pueblo de Misiones manifestamos nuestro pesar y repudio a la ola de violencia indiscriminada que sufre la familia rosarina, y en particular el gobernador @maxipullaro. . La sociedad santafesina está sufriendo a diario asesinatos indiscriminados de ciudadanos de a pie. ESA VIOLENCIA DEBE ACABAR YA. El drama de dolor y muerte que allí viven producto de facciones narcos nos duele a todos los argentinos por igual. Al pueblo y Gobierno de Santa Fe toda nuestra solidaridad”.
El cordobés Martín Llaryora también escribió un largo posteo y se mostró conforme con la decisión del Gobierno de enviar a las Fuerzas Armadas a Rosario: “Córdoba también acompaña la medida del Gobierno nacional de enviar a las Fuerzas Armadas. Siempre sostuve, aun cuando era intendente y pese a críticas de la oposición y de diversos sectores, de la necesidad del Ejército para combatir el narcotráfico y cuidar a los vecinos”, escribió.
Y sumó: “Hoy la inseguridad aqueja a todo el país por diversos motivos, pero nada se compara con lo que está sufriendo Rosario. Por eso decimos que RosarioSomosTodos, porque si el narcotráfico gana la batalla en esa ciudad después va a ir por otras ciudades, y eso no lo podemos permitir”.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga




Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.


