
Recomendaciones de Salud para un buen descanso de niños, niñas y adolescente
INFORMACIÓN GENERAL 14/03/2024
Con la rutina de horarios escolar, es importante que los padres, madres y/o tutores tengan en cuenta el adecuado descanso de los niños, niñas y adolescentes, ya que una buena rutina del sueño es fundamental para el desarrollo de todas las funciones cerebrales. Por eso, desde el Ministerio de Salud de la provincia enviamos las siguientes recomendaciones,
El sueño es una función evolutiva que requiere de la maduración del sistema nervioso y es imprescindible para un adecuado crecimiento físico y desarrollo neurológico y emocional de las personas.
La Sociedad Argentina de Pediatría destaca que durante el sueño no sólo se reponen energías, sino que también se llevan adelante cambios fisiológicos.
Durante el sueño aumenta la liberación de la hormona de crecimiento y de las sustancias estimuladoras del sistema inmunitario. Así mismo, desciende la temperatura corporal, la presión arterial y las hormonas del estrés, como el cortisol, por lo que, para inducir el sueño, es recomendable un ambiente tranquilo y seguro, que contribuya a bajar los niveles de alerta y de ansiedad.
De esta manera, un niño, niña o adolescente que descansa apropiadamente durante la noche crece y se desarrolla de la mejor manera posible. Incluso, mejora notablemente el rendimiento académico a lo largo de toda su época escolar.
*Establecer rutinas de sueño*
Para establecer una rutina de sueño se debe intentar respetar los horarios, los lugares y las secuencias de eventos, para que los niños y niñas puedan asociarlos al momento de ir a dormir. También, es fundamental favorecer la calma, evitar el uso de pantallas o dispositivos 2 horas previas de dormir para mejorar el tiempo y la calidad de sueño, favoreciendo así el desempeño escolar.
*¿Cuántas horas son necesarias para un buen dormir?*
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el buen descanso considera tanto a la calidad como a la cantidad. Este último punto varía según la edad:
- Entre 12 y 16 horas al día para bebés hasta el año.
- Entre 11 y 14 horas de 1 a 2 años.
- Entre 10 y 13 horas hasta los 4 años.
- Unas 10 horas diarias entre 6 y 11 años.
- Al menos 8 horas en la adolescencia.


EL SENADO APROBÓ LA ADHESIÓN A LA LEY DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga




La ACK y su desempeño en el 2do torneo Regional de karate do y kobudo
La delegación de la Asociación Catamarqueña cosechó 25 podios en Kata y en Kumite.

Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
