
Catamarca Más Verde: compromiso ambiental incluido en reporte a las Naciones Unidas
05/04/2024
Redacción Primeras líneas
En el reporte bianual de actividades 2022/2023, al Pacto Global de Naciones Unidas presentado por la Asociación Civil de Estudios Populares -ACEP- a las Naciones Unidas, el programa "Catamarca Más Verde" de ACEP filial Catamarca ha sido incluido por sus acciones en el marco del programa que viene impulsando desde agosto de 2023. Es dable destacar que ACEP, integra el Pacto Global de Naciones Unidas desde el año 2012.
Su Directora Deborah Dumitru se encuentra abocada a seguir con la generación de políticas públicas para el medio ambiente y reafirma su apoyo a los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción. En el reporte bianual enviado ACEP Catamarca participa por sus acciones que ponen foco en el Día del Sobregiro del Planeta -"Earth Overshoot Day" y que tiene como fin la generación de conciencia en la cultura ambiental, el desarrollo sustentable y la educación cívica.
“Catamarca Más Verde” se enmarca en los principios del PACTO GLOBAL de Naciones Unidas, así como destaca el respaldo de la política provincial llevada a cabo por el Ejecutivo Provincial, y la iniciativa de comenzar con las mediciones de la huella de Carbono en Catamarca, donde se subraya el progresivo enfoque hacia la sostenibilidad ambiental en la región.
Para ver el reporte pueden ingresar al siguiente link:
https://unglobalcompact.org/participation/report/cop/detail/481158
¿QUÉ ES EL PACTO GLOBAL ARGENTINA?
Se trata de la iniciativa de responsabilidad social corporativa más grande del país, con más de 800 participantes, con presencia en 23 provincias. Su objetivo es movilizar al sector empresarial así como a otros stakeholders a comprometerse con 10 principios universales de las Naciones Unidas y, en consecuencia, embarcarse en el propósito de contribuir a dar solución a los más grandes desafíos del planeta y la humanidad de aquí al 2030.




Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas

Cuadernos: se retoma el juicio y el tribunal evalúa la presencialidad del proceso

La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

¿Revancha mundial? Argentina y Francia negocian un amistoso antes del Mundial 2026

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas

